La educación en las facultades de arquitectura durante el confinamiento: la Escuela de Valencia (ETSA-UPV)
Abstract:
La declaración del estado de alarma en España, aprobada para gestionar la pandemia por COVID-19, supuso el confinamiento domiciliario de la población. Como consecuencia, la docencia de todas las titulaciones que se imparten en la Universitat Politècnica de Valencia (UPV) se trasladó a modalidad “a distancia”. El objetivo de este estudio consiste en comprobar la afección del cambio metodológico sobre los indicadores más importantes de las titulaciones, como las tasas de éxito y de satisfacción. En el caso de la educación en la facultad de arquitectura se analizarán las consecuencias de la pérdida de la presencialidad sobre los distintos tipos de asignaturas, como las gráficas, que salieron perjudicadas, o las tuteladas, que salieron beneficiadas al encontrarse los estudiantes con un tiempo inesperado. Se mostrará, también, el efecto del cambio del modelo de evaluación, que tuvo que realizarse a distancia, conduciendo a tasas de éxito históricas en algunas asignaturas técnicas.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- Educación a distancia
- resultados académicos
- Architecture
- COVID 19
- COVID 19
- e-Learning
- academic results
- Universitat Politécnica de Valencia
- ARQUITECTURA
- Polytechnic University of Valencia
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Arquitectura
Áreas temáticas de Dewey:
- Arquitectura
- Educación
- Medicina y salud

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 3: Salud y bienestar
