Levantamiento y análisis preliminar de las fuentes primarias y secundarias de la Historia de la Comunicación de la provincia del Guayas en el periodo 1913-1924.
Abstract:
Este macro proyecto de investigación que lleva como título Historia de la Comunicación del Ecuador: prensa, radio, televisión, fotografía y medios digitales (1972 – 2013), trabajado desde el Departamento de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Técnica Particular de Loja. Busca el Levantamiento y análisis preliminar de la prensa escrita en la provincia del Guayas en el período 1913 a 1924. Esto se ha conseguido con una revisión bibliografía pormenorizada que se denominará (fuentes secundarias) para registrar los medios escritos encontrados concernientes a la época de estudio en una matriz de Excel de Google. Con esta información, es necesaria la búsqueda física de periódicos, revistas, hojas volantes publicadas (fuentes primarias), esto con el fin de depurar y contrastar la información levantada de las fuentes secundarias. Una vez determinada esta información se realiza dos tipos de análisis; el primero cuantitativo que es el aporte estadístico del tiraje, audiencia, publicidad, ventas, etc. Que en nuestra época no aplica por no existir un ente regulador. El segundo es el análisis cualitativo que es el punto de vista u opinión de historiadores sobre el desarrollo y aporte de la prensa Guayaquileña en el periodo 1913 a 1924. Así también se realiza una síntesis histórica de los medios, resaltando los acontecimientos más destacados suscitados en la época. Finalmente se aporta con conclusiones y recomendaciones sobre el trabajo presentado.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Licenciado en Comunicación Social – Tesis y disertaciones académicas
- Comunicación – Ecuador – Historia
- Comunicación – Guayas – Historia
- Comunicación – Investigaciones
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Historiografía
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación, investigación y temas relacionados
- Historia del mundo antiguo hasta ca. 499
- El libro

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 4: Educación de calidad
