Pobreza e inequidad de oportunidades en el Ecuador: análisis de la movilidad educacional intergeneracional, 2006
Abstract:
Este trabajo de tesis parte de una pregunta simple, originada en clases de Microeconomía, al inicio de mi formación en la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, al tratar temas comprendidos en la Economía del Bienestar y sentir displicencia al pensar lo expuesto en teoría frente a lo cotidiano: ¿qué sucede si la asignación no es justa? Esta interrogante me acompañó durante mi carrera estudiantil y hoy se desenreda en esta investigación. El documento que se presenta revisa la Inequidad, la relaciona con la pobreza y la evalúa en la sociedad ecuatoriana. Y más allá de su cuantificación, persigue determinar algo de su causalidad, intentandotrascender el ejercicio académico y ubicar a la ciencia el lugar que se debe: al servicio del ser humano.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- Movilidad Social
- ECONOMÍA DEL BIENESTAR
- EDUCACIÓN - ASPECTOS ECONÓMICOS
- POBREZA - ECUADOR
- Analisis Socioeconomico
- Analisis Situacional
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Inequidad económica
Áreas temáticas de Dewey:
- Grupos de personas
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Cuestiones de política pública en materia de educación

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 1: Fin de la pobreza
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 4: Educación de calidad
