Comparación de la efectividad de dos colutorios en pacientes oncológicos pediátricos en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante
Abstract:
Las enfermedades catastróficas representan un tema de evidenciable interés en Salud Pública; por la pérdida de vidas humanas y los altos recursos económicos que este padecimiento demanda. La mucositis oral es el efecto del tratamiento antineoplásico por quimioterapia o radioterapia. Por lo que, el objetivo de la investigación fue determinar la eficacia de una fórmula magistral (Solución Stanford A y B) mediante un instructivo de uso en pacientes pediátricos con mucositis oral post tratamiento con quimioterápicos para la minimización de sus complicaciones clínicas en el Hospital del Niño Dr. Francisco de Icaza Bustamante. El tipo de investigación es descriptiva-experimental con enfoque cualitativo de tipo correlacional; dirigida a 137 pacientes ingresados durante el periodo octubre 2020 a marzo 2021. Su principal hallazgo fue, una solución Stanford B que contribuye a tener una recuperación más rápida en pacientes con mucositis oral en la post quimioterapia y que mejora las condiciones clínicas que presenta el paciente. Se concluyó que, uno de los componentes clave para la reducción de la mucositis oral es el planteamiento de protocolos de cuidado bucal y en la educación del paciente. Y, particularmente brindar educación farmacéutica a los cuidadores de pacientes pediátricos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CLORHEXIDINA
- SOLUCIÓN STANFORD A Y B
- MUCOSITIS ORAL
- COLUTORIOS
- quimioterapia
- Tratamiento antineoplásico
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Enfermedades
- Medicina y salud

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 4: Educación de calidad
