Correlación clínica patológica de nevus displásicos en el laboratorio médico AXXIS área de histopatología de la ciudad de Quito de enero a julio de 2015
Abstract:
Antecedentes: Los nevos displásicos son neoplasias de la piel, que involucran a los melanocitos, estas neoplasias presentan tejido atípico, teniendo el potencial de malignizarse, por lo que a los nevos displásicos se los considera como precursores del cáncer de piel o melanoma, siendo necesario por lo tanto, su diagnóstico precoz para evitar complicaciones futuras. Existen descripciones del nevo displásico, a partir de 1978, donde ya se establecieron las primeras características clínicas para su diagnóstico, más adelante, se describieron sus características histopatológicas y dermatoscópicas para su confirmación. Objetivo: Establecer si existe correlación entre el diagnóstico clínico e histopatológico de nevo displásico. Metodología: Se realizó un estudio observacional de diseño transversal analítico, teniendo como fuentes los archivos del Laboratorio Médico Axxis, Área de Histopatología, donde se seleccionaron las biopsias con diagnóstico clínico presuntivo de nevos atípicos o displásicos y se comparó con el gold estándar (resultado histopatológico final), en el período comprendido desde Enero hasta Julio de 2015, con el objeto de determinar la correlación clínico-patológico de nevo displásico y su potencial conversión a melanoma, además es importante recalcar que este estudio evaluo en si el ‘‘ojo clínico’’ del médico, puesto que como resultado final se observaron también otras patologías resultantes. El análisis estadístico se realizaró en el programa SPSS versión 20, para determinar promedios, medias y porcentajes para las variables descriptivas y para variables de correlación se calculó el Chi cuadrado, con un valor p <0.05 de significancia estadística. El costo aproximado de la investigación fué de 45 dólares y duró alrededor de 4 meses Resultados: De las 173 muestras analizadas, el 22% se confirmaron como nevo displásico según la histopatología, por lo tanto teniendo un diagnóstico errado un 77% de los casos, la correlación de atipia con localización y características clínicas del nevo displásico demostró ser estadísticamente no significativa a excepción de la correlación de displasia y tamaño del nevo. Conclusión: De la observación de casos considerados como nevos displásicos, se determinó que un 77% de las muestras correspondían a otro diagnóstico, siendo en su mayoría nevos melanocíticos, queratosis seborreica y lentigo simple
Año de publicación:
2016
Keywords:
- PATOLOGÍA
- NEVUS DISPLÁSICOS
- HISTOPATOLOGÍA
- melanoma
- LABORATORIO MÉDICO AXXIS
- VEBO ATÍPICO
- DISPLASIA
- Medicina
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Histología
- Histología
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Medicina y salud

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
