Descripción: Los ninos con paralisis cerebral sufren de movilidad reducida. Los medicos normalmente recomiendan dispositivos que le permitan estar de pie ya que la posicion vertical facilita sus actividades diarias y mejora su calidad de vida. El uso del bipedestador es a lo largo de toda la vida del paciente, con los tiempos y frecuencia establecida de acuerdo al terapeuta. El presente dispositivo para bipedestacion en ninos con minusvalias motoras de tres a seis anos de edad, que no pueden estar de pie por si mismos o con movilidad reducida, el cual ayuda apoyar principalmente a ninos con discapacidades de leve a severa, incluyendo paralisis cerebral espastica. El bipedestador para ninos es modular y portable, en el cual, se considera un ensamblaje con la menor cantidad de piezas: ocho piezas diferentes en total y dos secundarias, consolidadas segun: Seis de estas ocho forman un chasis estatico que forma parte de: un espaldar, un porta brazos intercambiable, modulos derechos e izquierdo que dan rigidez al conjunto y el clip que sirve de union. Dos forman parte de la base de apoyo movil considerando las ruedas y los dos tipos accesorios sirven para apoyar la cabeza, cuando sea requerido. El bipedestador, esta formado por piezas que son topologicamente basicas que incorporan un elemento de sujecion sencillo tipo clip como parte de un todo, que puede desplazarse y que considera el arte precolombino como identidad multicultural y multidiversa que da una vision del pasado en el siglo 21.
Fecha de registro: 2017-08-17T00:00:00Z
Fecha de Aprobación: 2018-11-30T00:00:00Z
Autores: Mary Josefina Vergara Paredes