Patentes
Filtros aplicados
Mostrando 3 resultados de: 3
Drago
Descripción: Drago es un juego que esta asociado a un dragon que emerge de nuevo en este siglo con un distintivo de fuerza poder e inteligencia que destaca formas precolombinas en su concepcion. Este, ha sido disenado para el aprendizaje de jovenes, despierta la curiosidad, es placentero y permite adquirir capacidades para motivar a disenar productos usando mecanismos y piezas ensambladas. El juego tambien conlleva a realizar una actividad apasionada y es una herramienta esencial de estimulacion que permite: incrementar el aprendizaje a lo largo de la vida del adolescente, motivar el placer y la satisfaccion, provocar la curiosidad y la superacion, brindar una oportunidad para encaminar sentimientos, favorecer la interiorizacion de pautas y normas asociadas al ensamble de piezas y estimular el desarrollo de funciones fisicas y psiquicas puesto que es necesario conformar el conjunto de piezas de forma unica. Drago esta compuesto con nueve piezas principales como se detalla en la figura 1.a y cinco secundarias (1.b) que sirven para armar el cuerpo y conectarlo con la base. Se incorporan ademas elementos de sujecion con cuatro pasadores a presion con el mismo diseno caracteristico del drago (1.c) y cinco tornillos (1.d) que facilita el montaje y desmontaje del mismo. Para realizar el movimiento dependiente de las alas con el cuerpo (cuerpo erguido alas abajo y viceversa) se ha considerado un elemento tipo disco que gira permitiendo la armonia del batido de alas como su simil mitologico(1.e)Fecha de registro:2017-02-22T00:00:00ZFecha de Aprobación:2017-10-31T00:00:00ZAutores:Mary Josefina Vergara ParedesDispositivo para bipedestacion en ninos con minusvalias motoras
Descripción: Bipedestador modular portable para ninos de tres a cinco anos de edad que permite la bipedestacion. El dispositivo, esta constituido por un chasis ensamblado con sujeciones de presion conectadas sobre una superficie movil, que ademas, contiene piezas opcionales para apoyar la cabeza en caso de ser necesarioFecha de registro:2017-09-14T00:00:00ZFecha de Aprobación:2017-10-31T00:00:00ZAutores:Mary Josefina Vergara ParedesDispositivo para bipedestacion en ninos con minusvalias motoras
Descripción: Los ninos con paralisis cerebral sufren de movilidad reducida. Los medicos normalmente recomiendan dispositivos que le permitan estar de pie ya que la posicion vertical facilita sus actividades diarias y mejora su calidad de vida. El uso del bipedestador es a lo largo de toda la vida del paciente, con los tiempos y frecuencia establecida de acuerdo al terapeuta. El presente dispositivo para bipedestacion en ninos con minusvalias motoras de tres a seis anos de edad, que no pueden estar de pie por si mismos o con movilidad reducida, el cual ayuda apoyar principalmente a ninos con discapacidades de leve a severa, incluyendo paralisis cerebral espastica. El bipedestador para ninos es modular y portable, en el cual, se considera un ensamblaje con la menor cantidad de piezas: ocho piezas diferentes en total y dos secundarias, consolidadas segun: Seis de estas ocho forman un chasis estatico que forma parte de: un espaldar, un porta brazos intercambiable, modulos derechos e izquierdo que dan rigidez al conjunto y el clip que sirve de union. Dos forman parte de la base de apoyo movil considerando las ruedas y los dos tipos accesorios sirven para apoyar la cabeza, cuando sea requerido. El bipedestador, esta formado por piezas que son topologicamente basicas que incorporan un elemento de sujecion sencillo tipo clip como parte de un todo, que puede desplazarse y que considera el arte precolombino como identidad multicultural y multidiversa que da una vision del pasado en el siglo 21.Fecha de registro:2017-08-17T00:00:00ZFecha de Aprobación:2018-11-30T00:00:00ZAutores:Mary Josefina Vergara Paredes