
María Fernanda Pincay Cantos
María Fernanda Pincay Cantos (Guayaquil, 12 de enero de 1983) es una bióloga, docente universitaria e investigadora ecuatoriana con destacada trayectoria en el ámbito de las ciencias agroalimentarias y la biotecnología molecular. Obtuvo su título de Bióloga en la Universidad de Guayaquil en 2007, y posteriormente una maestría en Biotecnología Molecular en 2016. Actualmente cursa estudios de doctorado en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias en la Universidad de Córdoba, España. Con una amplia experiencia en docencia e investigación, ha trabajado en varias instituciones académicas y empresas del sector ambiental y agroindustrial. Desde 2016, es docente e investigadora en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM MFL), donde ha liderado y participado en proyectos de bioprospección de microorganismos y sostenibilidad ambiental. Ha recibido reconocimientos académicos por su labor docente e investigativa, incluyendo menciones de honor, galardones y acreditaciones como investigadora. También ha participado activamente como ponente en congresos nacionales e internacionales, y ha publicado múltiples artículos científicos relacionados con microbiología ambiental, biotecnología y sostenibilidad.
0000-0001-8431-4418
ESPAM - UTM
Volumen de publicaciones por año
Año de publicación | Num. Publicaciones |
---|---|
2017 | 1 |
2018 | 1 |
2019 | 7 |
2020 | 2 |
2021 | 5 |
2022 | 3 |
2023 | 4 |
Publicaciones por áreas de conocimiento
Área de conocimiento | Num. Publicaciones |
---|---|
Ecología | 22 |
Microbiología | 7 |
Servicios ecosistémicos | 6 |
Contaminación | 3 |
Ciencias Agrícolas | 3 |
Ciencia agraria | 3 |
Ciencia ambiental | 3 |
Zoología | 2 |
Contaminación del aire | 1 |
Desarrollo sostenible | 1 |
Publicaciones por áreas temáticas
Área temática | Num. Publicaciones |
---|---|
Ecología | 10 |
Otros problemas y servicios sociales | 5 |
Economía de la tierra y la energía | 5 |
Geología, hidrología, meteorología | 4 |
Ingeniería sanitaria | 4 |
Ganadería | 4 |
Microorganismos, hongos y algas | 3 |
Agricultura y tecnologías afines | 3 |
Huertos, frutas, silvicultura | 2 |
Temas específicos de historia natural de los animales | 2 |
Principales fuentes de datos
Origen | Num. Publicaciones |
---|---|
RRAAE | 23 |
Scopus | 0 |
Google Scholar | 0 |
Coautores destacados por número de publicaciones
Coautor | Num. Publicaciones |
---|---|
Holanda Teresa Vivas Saltos | 1 |
Vera, Verónica Villamil, Monserrate | 1 |
María Isabel Delgado Moreira | 1 |
Laura Gema Mendoza Cedeño | 1 |
Julio Abel Loureiro Salabarría | 1 |
Yicely Nathaly Cedeño Bazurto | 1 |
María Gabriela Moreira Izquierdo | 1 |
Diana Carolina Poaquiza Alava | 1 |
Kevin Xavier Castro Alcívar | 1 |
Diana Maribel Velásquez Moreira | 1 |
Top Keywords
Publicaciones del autor
Medición de Huella de Carbono en la sostenibilidad de productos del mar.
ArticleAbstract: El cambio climático supone uno de los mayores retos medioambientales a los que la sociedad actual dePalabras claves:Autores:María Fernanda Pincay CantosFuentes:rraaeEvaluación del efecto polinizador de las abejas (Apis mellifera) en cultivos convencionales y agroecológicos en el vivero de la ESPAM-MFL.
Bachelor ThesisAbstract: Las abejas son insectos sociales, viven formando colonias que pueden estar constituidas por alrededoPalabras claves:Abejas polinizadoras, Cultivos agroecológicos, CULTIVOS CONVENCIONALES, Efecto polinizadorAutores:Flor María Vera Solórzano, María Fernanda Pincay CantosFuentes:rraaeEfecto de la quema de rastrojos en la comunidad de lagartijas (Sauria) en agroecosistemas de las circunscripciones de la ESPAM
Bachelor ThesisAbstract: La investigación trata del efecto de la quema de rastrojos de maíz y la existencia de la comunidad dPalabras claves:Comunidad de lagartijas, Monocultivos, Quema de rastrojos, TransectosAutores:Juan Carlos Maldonado Vásquez, María Fernanda Pincay CantosFuentes:rraaeIncidencia de la destrucción de hábitat del mono aullador por causa de la deforestación en la comunidad Tablada de Sánchez del cantón Chone
Bachelor ThesisAbstract: El objetivo de esta investigación fue demostrar la incidencia en el hábitat del mono aullador a causPalabras claves:ABUNDANCIA, Alouatta palliata, COMPORTAMIENTO, DEFORESTACIÓNAutores:María Fernanda Pincay Cantos , Paul Alexander Zambrano ViteFuentes:rraaeInfluencia de los olores de las lagunas de oxidación del cantón Manta en el bienestar psicosocial del barrio “Los Gavilanes”
Master ThesisAbstract: El objetivo de la investigación fue evaluar la influencia de los olores emitidos por las lagunas dePalabras claves:Caracterización y mapas de olores, Dimensiones psicosociales, Informantes de la calidadAutores:Christian Geovanny Báez Álvarez, María Fernanda Pincay CantosFuentes:rraae