Mostrando 7 resultados de: 7
Filtros aplicados
Publisher
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. Carrera de Ingeniería en Biotecnología(6)
CAB Reviews: Perspectives in Agriculture, Veterinary Science, Nutrition and Natural Resources(1)
Área temáticas
Ecología(2)
Temas específicos de la historia natural de las plantas(2)
Técnicas, equipos y materiales(2)
Agricultura y tecnologías afines(1)
Cultivos de campo y plantaciones(1)
Caracterización molecular de la variabilidad genética y tolerancia a glifosato de variedades comerciales de soya (Glycine max (L.)), del Litoral Ecuatoriano
Bachelor ThesisAbstract: La Soya (Glycine max (L.)) es una especie de la familia de las leguminosas y es el principal cultivoPalabras claves:Genetica, GLIFOSATO, Industria y comercio de alimentosAutores:Cynthia Estefanía Andrade Cárdenas, María Claudia Segovia-SalcedoFuentes:rraaeDistribution of Meloidogyne spp. in agricultural crops of Ecuador: a literature review (1976–2021)
ReviewAbstract: In Ecuador, as in other Latin American countries, the agricultural sector has a high economic as welPalabras claves:Biodiversity, DATABASES, Identification techniques, Occurrence, Root-knot nematodesAutores:Abbas M., Gabriela Miño-Castro, Gutiérrez-Gutiérrez C., Janyna Calderón, Karina Proaño, Llumiquinga P., María Claudia Segovia-Salcedo, PROANO, K.Fuentes:googlescopusDeterminación de un protocolo de germinación in vitro de semillas de cuatro especies del género Lachemilla (Focke) Rydberg (Rosaceae) recolectadas en el Parque Nacional Cayambe Coca, Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: El género Lachemilla (Focke) Rydberg (Rosaceae) es considerado uno de los grupos de plantas más ecolPalabras claves:Cultivó, Desinfección, Morfologia, Paramo, ViabilidadAutores:María Claudia Segovia-Salcedo, Michelle Estefany Santillán AriasFuentes:rraaeGerminación in vitro de semillas de seis especies de la familia Asteraceae obtenidas del parque nacional Cayambe Coca
Bachelor ThesisAbstract: El páramo es considerado hotspot por su biodiversidad y potenciales amenazas como el cambio climáticPalabras claves:biodiversidad, Cambio Climatico, Germinacion In Vitro, RECURSOS GENÉTICOSAutores:Gabriela Alejandra Pazmiño Araujo, María Claudia Segovia-SalcedoFuentes:rraaeEvaluación del efecto de la temperatura, luz y ácido giberélico sobre la germinación in vitro en semillas de Pernettya prostrata (Cav.) DC., Disterigma empetrifolium (Kunth) Drude, Galium hypocarpium (L.) Endl. ex Griseb. y Nertera granadensis (Mutis ex L. f.) Druce provenientes del Parque Nacional Cayambe – Coca en Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: El páramo es uno de los ecosistemas más importantes de Ecuador, y tiene especies animales y vegetalePalabras claves:CONSERVACIÓN, Germinación, Paramo, ViabilidadAutores:María Claudia Segovia-Salcedo, Zaskya Poleth Valencia CepedaFuentes:rraaeEvaluación del fotoperíodo y de la temperatura en la germinación in vitro de tres especies presentes en el Parque Nacional Cayambe-Coca: Werneria pygmaea Gillies ex Hook. & Arn., Werneria nubigena Kunth. y Senecio chionogeton Wedd. (Asteraceae)
Bachelor ThesisAbstract: La familia de plantas, Asteraceae, es una de las más extensas en el Ecuador. Esta familia es de granPalabras claves:CONSERVACIÓN, GERMINACIÓN ASTERACEAE, Paramo, SemillasAutores:María Claudia Segovia-Salcedo, Tamia Alexandra Villacrés PillajoFuentes:rraaeImplementación de un protocolo de cultivo in vitro de rosas de corte (Rosa hybrida L.) a partir de segmentos nodales para la propagación masiva de plantas
Bachelor ThesisAbstract: Las rosas son una de las plantas ornamentales más importantes económicamente. Aunque la propagaciónPalabras claves:Cultivo In Vitro, PLANTAS ORNAMENTALES, REGULADORES DE CRECIMIENTO, ROSA HYBRIDAAutores:María Claudia Segovia-Salcedo, Xavier Aldryn Montalvo VelasteguíFuentes:rraae