Mostrando 10 resultados de: 15
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(15)
Publisher
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Carrera de Ingeniería en Biotecnología.(11)
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ESPESD. Carrera de Ingeniería Agropecuaria.(4)
Área temáticas
Microorganismos, hongos y algas(9)
Tecnología alimentaria(5)
Agricultura y tecnologías afines(2)
Alimentación y bebidas(2)
Huertos, frutas, silvicultura(2)
Origen
rraae(15)
Aislamiento e identificación de microorganismos probióticos en distintos tipos de cacao (mucílago), CCN-51, Trinitario y Forastero para su aplicación como agente antimicrobiano.
Bachelor ThesisAbstract: En la presente investigación se tuvo como objetivo evaluar la actividad antimicrobiana de bacteriasPalabras claves:Actividad Antimicrobiana, ASPERGILLUS NIGER, BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS, Moniliophthora roreri, SOLUCIÓN LIBRE DE CÉLULASAutores:Adriana Belén Anchundia Arriaga, Sungey Naynee Sánchez LLaguno, Viviana Gabriela Torres VincentFuentes:rraaeAislamiento y caracterización de bacterias ácido lácticas de la fermentación discontinua de quinua blanca y roja (Chenopodium quinoa) para la bioconservación de brócoli (Brassica oleracea var. italica) y calabacín (Cucurbita pepo)
Bachelor ThesisAbstract: El presente estudio tuvo la finalidad de aislar y caracterizar bacterias ácido lácticas de dos fenotPalabras claves:BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS, BIOCONSERVACIÓN, Quinua, SOLUCIÓN PROBIÓTICAAutores:Jean Pierre Muñoz Guzmán, Sungey Naynee Sánchez LLagunoFuentes:rraaeAislamiento y caracterización de bacterias ácido lácticas en dos variedades de SCOBY de Kombucha (Medusomyces gisevi) desarrollados a partir de té de dos especies vegetales, té negro (Camellia sinensis) y guayusa (Ilex guayusa), para su aplicación como agente antimicrobiano.
Bachelor ThesisAbstract: El presente estudio se desarrolló con el objetivo de evidenciar si existe la presencia o no de bactePalabras claves:bacterias, ESPECIES VEGETALES, Kombucha, LEVADURAS, SCOBYAutores:Karol Jainne Curipoma Vergara, Sungey Naynee Sánchez LLaguno, Wendy Carolina Cando MerinoFuentes:rraaeAislamiento y caracterización de bacterias ácido lácticas en dos variedades de abacá (mucílago), Bungalonón y Tangongón, para la bioconservación de papaya (Carica papaya) y piña (Ananas comosus)
Bachelor ThesisAbstract: El estudio realizado tuvo como objetivo aislar las bacterias ácido lácticas a partir de dos variedadPalabras claves:Bal, BIOCONSERVACIÓN, MUCÍLAGO DE ABACÁ, PAPAYA, PIÑAAutores:Sonia Alejandra Dávila Falcones, Sungey Naynee Sánchez LLagunoFuentes:rraaeAislamiento y caracterización de bacterias ácido lácticas en dos variedades de cacao (Mucílago), Nacional y CCN-51, para la bioconservación de carne de dos especies de tilapia: Negra (Oreochromis mossambicus) y roja (Oreochromis niloticus) considerando distintas concentraciones de cloruro de sodio
Bachelor ThesisAbstract: En el presente estudio tuvo la finalidad de aislar y caracterizar las bacterias ácido lácticas en doPalabras claves:BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS, BIOCONSERVACIÓN, Cloruro de sodio, mucílago, TilapiaAutores:Angie Mishell Granja Cedeño, Sungey Naynee Sánchez LLagunoFuentes:rraaeAislamiento y caracterización de bacterias ácido lácticas en dos variedades de café (Mucílago), Coffea arábica y Coffea canephora, para la bioconservación de col (Brassica oleracea) y lechuga (Lactuca sativa)
Bachelor ThesisAbstract: La producción de hortalizas tiene un gran impacto económico en el Ecuador, estos tienen un lapso dePalabras claves:BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS, BIOCONSERVACIÓN, HORTALIZAS, MUCÍLAGO DE CAFÉAutores:Jairo Roberto Cueva Tipán, Sungey Naynee Sánchez LLagunoFuentes:rraaeAislamiento y caracterización de bacterias ácido lácticas en el mosto de dos tipos de tuna, amarilla y roja, para la bioconservación de tomate (Solanum lycopersicum): Riñón, cherry redondo y cherry pera
Bachelor ThesisAbstract: En esta investigación, se extrajeron y analizaron los mostos líquidos de dos tipos de tuna, amarillaPalabras claves:BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS, BIOCONSERVACIÓN, LEUCONOSTOC MESENTEROIDES, Tomate, TunaAutores:Josselyn Viviana Otero Garcia, Sungey Naynee Sánchez LLagunoFuentes:rraaeAislamiento y caracterización de bacterias ácido lácticas en el mosto de piña, considerando dos variedades: (Golden Sweet y Ananas comosus), para la bioconservación de distintos vegetales frescos.
Bachelor ThesisAbstract: La presente investigación, tuvo como finalidad aislar bacterias ácido lácticas de dos variedades dePalabras claves:BACTERIAS ACIDO LÁCTICAS, GUINEO, PIÑA, Tomate, VariedadesAutores:Erika Sofia Cordovilla Yaguargo, Sungey Naynee Sánchez LLagunoFuentes:rraaeAislamiento y caracterización de bacterias ácido lácticas presentes en el mucílago de palmito para la bioconservación de borojó (Borojoa patinoi) mediante la aplicación de diferentes recubrimientos
Bachelor ThesisAbstract: El borojó (Borojoa patinoi) es una fruta silvestre cultivada en Ecuador, su descomposición es muy ráPalabras claves:Bal, BIOCONSERVACIÓN, RECUBRIMIENTO, VARIABLES FISICOQUÍMICASAutores:Boris Ariel Torres Cedeño, Madelaine Solange Bermeo Concha, Sungey Naynee Sánchez LLagunoFuentes:rraaeAislamiento y caracterización de microorganismos probióticos a partir de una bebida tradicional (Chaguarmishqui), considerando dos especies de penco (Agave americana), “azul” y “blanco”, para su aplicación como agente antimicrobiano.
Bachelor ThesisAbstract: El penco es una planta que crece y se desarrolla de manera silvestre en muchas regiones del EcuadorPalabras claves:Actividad Antimicrobiana, BACTERIAS ÁCIDO-LÁCTICAS, CHAGUARMISQUI, PROBIOTICOSAutores:Diana Leticia Rosero Ganchozo, Nathaly Michelle Mora Rosero, Sungey Naynee Sánchez LLagunoFuentes:rraae