Mostrando 4 resultados de: 4
Filtros aplicados
Área temáticas
Enfermedades(4)
Medicina y salud(2)
Problemas sociales y servicios a grupos(2)
Fisiología humana(1)
Medicina forense; incidencia de enfermedades(1)
Comparación entre viscosidad sanguínea y factores de riesgo cardiovascular en pacientes con diagnóstico de hipertensión arterial del Centro de Salud N° 4 Chimbacalle durante el período de julio-agosto del 2014
Bachelor ThesisAbstract: Antecedentes: Estudio analítico comparativo entre la viscosidad sanguínea (VS) y su variación con toPalabras claves:FACTORES DE RIESGO, HIPERTENSIÓN, PATOLOGÍA, Presión sanguínea, SANGRE - ANÁLISIS, Sistema cardiovascularAutores:Erika Daniela Taco Vásquez, Juan Francisco Barrera GuarderasFuentes:rraaeDeterminación de factores que afectan la adherencia al tratamiento en pacientes con Diabetes Mellitus 2, que acuden a un club de diabéticos
OtherAbstract: Objetivos: Los objetivos básicos fueron: 1) Describir los hallazgos de laboratorio y los factores dePalabras claves:Autores:Francisco Barrera, Gabriela Romero, Juan Francisco Barrera GuarderasFuentes:googlerraaeRelacion de los factores dependientes de la atencion de salud en el riesgo cardiovascular y analisis de concordancia entre las escalas de framighan, who(amrd) y la escala especifica(ukpds) en los pacientes del club de diabeticos del centro de salud no. 4 de chimbacalle desde 2007-2012.
Bachelor ThesisAbstract: Se realizo un estudio observacional retrospectivo hace 5 años de tipo cohorte historico, utilizandoPalabras claves:DIABÉTES, ENFERMEDADES CRONICAS, riesgo cardiovascular, SISTEMA CARDIOVASCULAR - ENFERMEDADESAutores:Carla Arteaga Santillan, Juan Francisco Barrera Guarderas, Patrice Vinsard EspinozaFuentes:rraaePrevalencia del sindrome disejecutivo y su relacion con el control metabolico en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que son atendidos en el Centro de Salud Numero 4 de Chimbacalle en la ciudad de Quito en el periodo comprendido entre los meses de junio - agosto del 2013.
Bachelor ThesisAbstract: Identificar la prevalencia del sindrome desejecutivo y su relacion con el control ejecutivo, se desaPalabras claves:CONTROL METABOLICO, DIABÉTES, Medicina, SINDROME DESEJECUTIVOAutores:Irina Dominic Andrade Figueroa, Juan Francisco Barrera Guarderas, Karen Vanessa Alarcon FuentesFuentes:rraae