redi logo
  • Inicio
  • Acerca de
Regresar
  • Inicio
  • /
  • Explore
  • /
  • Authors

Mostrando 2 resultados de: 2

Filtros aplicados

Área de conocimiento: "Especies invasoras"

Subtipo de publicación

Article(1)
Other(1)

Publisher

Animal Conservation(1)
Biological Conservation(1)

Área temáticas

Ganadería(2)
Economía de la tierra y la energía(1)
Mammalia(1)
Temas específicos de historia natural de los animales(1)

Área de conocimiento

Biodiversidad(1)
Ecología(1)

Objetivos de Desarrollo Sostenible

ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres(2)
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos(2)
ODS 13: Acción por el clima(1)
ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico(1)

Año de Publicación

2016(1)
2018(1)

Origen

scopus(2)

Palabras Claves

,Habitat use(1)
,Invasive species(1)
,Large mammal(1)
,Relative abundance(1)
,Tropical Andes(1)
  • Altered activity patterns and reduced abundance of native mammals in sites with feral dogs in the high Andes

    avatar
    Article
    Abstract: Negative impacts of some introduced carnivores like feral cats are well documented, widespread, and
    Palabras claves:
    Activity pattern, ,Habitat use, ,Invasive species, ,Large mammal, ,Relative abundance, ,Tropical Andes
    Autores:
    Branch L.C., Galo Zapata-Ríos
    Fuentes:
    scopus
  • Dogs are more than wet kisses and tail wags: domestic dogs as invasive species

    avatar
    Other
    Abstract:
    Palabras claves:
    Autores:
    Galo Zapata-Ríos
    Fuentes:
    scopus
    1
  • 1

Inicio

    Acerca de

      Explorar

        AutoresDocumentosOrganizacionesEventosProyectosPatentesServicios

      Análisis

        Áreas de conocimiento
        Redes de investigaciónTendenciasTodas las áreas de conocimiento
        Áreas temáticas de Dewey
        Redes de investigaciónTendenciasTodas las áreas temáticas
        Objetivos de Desarrollo Sostenible
        ODS por documentos

      Reportes

        GeneralAutoresDocumentosOrganizacionesEventosProyectosPatentesServicios

      © 2025 CEDIA copyright
      CEDIA