Mostrando 9 resultados de: 9
Filtros aplicados
Subtipo de publicación
Bachelor Thesis(9)
Área temáticas
Aceites, grasas, ceras y gases industriales(4)
Física aplicada(4)
Geología económica(2)
Ingeniería y operaciones afines(2)
Producción(2)
Área de conocimiento
Petróleo(7)
Ciencia de materiales(1)
Ingeniería geotécnica(1)
Ingeniería química(1)
Recursos hídricos(1)
Origen
rraae(9)
Análisis de la normativa pertinente para la implementación de un manual de inspección y mantenimiento del top drive usado en el proceso de perforación de un pozo petrolero en la Industria Hidrocarburífera del Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología.Palabras claves:INDUSTRIA PETROLERA, INGENIERO DE PETROLEOS, NORMATIVAAutores:Benjamin Hincapie, Cesar Dario Quelal HaroFuentes:rraaeAnálisis técnico de las lecciones aprendidas y factores que provocan los tiempos no productivos de las operaciones de perforación en el Campo Oso de la Amazonía Ecuatoriana a partir del año 2013 a la presente fecha
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología.Palabras claves:INDUSTRIA PETROLERA, INGENIERO DE PETROLEOS, PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROSAutores:Benjamin Hincapie, Estefani Elizabeth Moran ObandoFuentes:rraaeAnálisis técnico y comparativo entre los sistemas de disparo tipo max-r y tcp para optimizar la producción en 4 pozos seleccionados del Campo Shushufindi
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología.Palabras claves:INDUSTRIA PETROLERA, INGENIERO DE PETROLEOS, PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROSAutores:Benjamin Hincapie, Natasha Fernanda Vallejos DiazFuentes:rraaeAnálisis técnico-económico de la tecnología aplicada de cañoneo tipo ancla de combinación con bajo balance dinámico en pozos petroleros del Campo Guanta-Dureno
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología.Palabras claves:INDUSTRIA PETROLERA, INGENIERO DE PETROLEOS, Pozos petrolerosAutores:Benjamin Hincapie, Guanoluisa; Galo Fabricio Arteaga;Fuentes:rraaeEstudio de la relación entre los diferentes niveles de shocks y vibraciones con el perfil del pozo, ensamblaje de fondo, formación y litología observados durante la perforación de los pozos petroleros en la Cuenca Oriente del Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I. El problema de la investigación. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Metodología.Palabras claves:INDUSTRIA PETROLERA, INGENIERO DE PETROLEOS, PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROSAutores:Benjamin Hincapie, Carlos Javier Mayacela GuadalupeFuentes:rraaeEstudio del efecto inhibitorio del silicato potásico y su posible uso en un fluido de perforación en la segunda sección del pozo EDYK-172, campo Edén Yuturi de la amazonia ecuatoriana, servicios de fluidos de perforación Qmax-Ecuador
Bachelor ThesisAbstract: CAPITULO I. Introducción. CAPITULO II. Marco teórico. CAPITULO III. Metodología. CAPITULO IV. AnálisPalabras claves:INDUSTRIA PETROLERA, INGENIERO DE PETROLEOS, PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROSAutores:Benjamin Hincapie, Ivan Andres Martinez ChiliquingaFuentes:rraaeDiseño y corrida de linder con hanger de sistema expansible para el pozo Sacha 406d
Bachelor ThesisAbstract: CAPITULO I. Introducción. CAPITULO II. Marco teórico. CAPITULO III. Metodología. CAPITULO IV. AnálisPalabras claves:INDUSTRIA PETROLERA, INGENIERIA EN PETROLEOS, PERFORACIÓN DE POZOS PETROLEROSAutores:Benjamin Hincapie, Oscar Marcelo Rivadeneira CevallosFuentes:rraaeEstudio y análisis del uso de la polialfaolefina en un fluido drill-in lograr disminuir el daño a la formación
Bachelor ThesisAbstract: 1. Introducción. 2. Marco teórico. 3. Metodología. 4. Análisis y resultados. 5. Conclusiones y recomPalabras claves:Hidrocarburos, INDUSTRIA PETROLERA, INGENIERO DE PETROLEOSAutores:Benjamin Hincapie, Jose Javier Peña CandoFuentes:rraaeEvaluación de la herramienta rci-sp aplicando la tecnología en base a la experiencia en los reservorio de la cuenca llanos orientales ubicada en Colombia y la cuenca de maturin ubicada en Venezuela, y su posible aplicación en reservorios del
Bachelor ThesisAbstract: Capítulo I .Introducción. Capítulo II. Marco teórico. Capítulo III. Herramienta RCI-SP modo MINI-DSTPalabras claves:INDUSTRIA PETROLERA, INGENIERO DE PETROLEOS, Pozos petrolerosAutores:Benjamin Hincapie, Diana Catalina Clavijo MorenoFuentes:rraae