Mostrando 10 resultados de: 10
Filtros aplicados
Publisher
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador(5)
Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador(3)
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional(1)
Universidad Andina Simón Bolívar. Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional(1)
Área temáticas
Artes(6)
Historia de Sudamérica(3)
Comunidades(2)
Cultura e instituciones(2)
Grupos de personas(2)
Origen
rraae(10)
Configuración del underground metalero en Bolivia: el caso de la banda de metal extremo "Subvertor"
Master ThesisAbstract: La práctica underground –entendida como una forma de subversión– suele poner en evidencia las contraPalabras claves:Cultura Urbana, MÚSICA METAL, MUSICA ROCKAutores:Alicia del Rosario Ortega Caicedo, Fernando Fuertes SánchezFuentes:rraaeApropiación del espacio público: intervenciones escénicas en los buses de transporte urbano de la ciudad de Quito
Master ThesisAbstract: El presente trabajo investigativo se concentra en analizar la propuesta escénica de tres grupos artPalabras claves:Arte urbano, ARTES DEL ESPECTÁCULO, Cultura Urbana, Espacio PúblicoAutores:Alicia del Rosario Ortega Caicedo, Hugo Renato Palacios GarcíaFuentes:rraaeEl graffiti entre la institución y la calle (Estudios)
ArticleAbstract:Palabras claves:ANTROPOLOGÍA URBANA, Cultura Urbana, Graffiti, metáforaAutores:Alicia del Rosario Ortega CaicedoFuentes:rraaeGenealogía y criminalización de una subcultura urbana: caso Metro de Quito, 2018
Master ThesisAbstract: El graffiti, como foco de estudio de las ciencias sociales, es abordado desde los diferentes procesoPalabras claves:CRIMINALIZACION, Cultura Urbana, Estereotipos, ESTUDIOS VISUALES, Graffiti, METRO DE QUITOAutores:Alicia del Rosario Ortega Caicedo, Rubén Darío Sánchez ÁlvarezFuentes:rraaeEntre la institución y la calle: graffitis y crónicas de fin de siglo en el Ecuador
Master ThesisAbstract: Esta tesis responde al deseo de leer y explorar diferentes estrategias textuales (graffitis y cróniPalabras claves:Comunicacion Oral, Cultura Urbana, Graffiti, Imaginario Social, Vida cotidianaAutores:Alicia del Rosario Ortega Caicedo, Marcos Fernando Balseca FrancoFuentes:rraaeGuayaquil a cielo abierto: disputas, acontecimientos y reflexiones sobre el espacio público porteño. Estudio de caso: Daniel Adum “Litro x Mate”
Master ThesisAbstract: “Guayaquil a cielo abierto: disputas, acontecimientos y reflexiones sobre el espacio público porteñoPalabras claves:Arte urbano, Cultura Urbana, Espacio Público, ESTUDIOS DE CASOS, Participación Social, SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓNAutores:Alicia del Rosario Ortega Caicedo, Nathaly Stefanía Bósquez SotomayorFuentes:rraaeLa ciudad y sus bibliotecas: el graffiti quiteño y la crónica costeña
BookAbstract: Este estudio responde al deseo de leer y explorar diferentes estrategias textuales (graffitis y crónPalabras claves:ANTROPOLOGÍA URBANA, Cultura Urbana, GraffitiAutores:Alicia del Rosario Ortega CaicedoFuentes:rraaeUsos políticos y culturales del espacio público en Quito: 1997 - 2007
Master ThesisAbstract: Quito presenta en su estructura una trama yuxtapuesta de realidades sincrónicas: la ciudad quiméricaPalabras claves:Cultura Urbana, Espacios abiertos, IDENTIDAD CULTURAL, Parques, Participación SocialAutores:Alicia del Rosario Ortega Caicedo, Ylonka Tillería MuñozFuentes:rraaehiphAp: los elementos de la cultura hip hop desde las voces, lxs cuerpxs, la visualidad y el conocimiento de mujeres y su apropiación en espacios públicos-urbanos en la ciudad de Quito; historias de vida de María, Toofly, Ana Black Cano y Tachi
Master ThesisAbstract: Queridxs lectorxs: ¿Alguna vez se han incomodado con letras de canciones que hablan sobre la mujer cPalabras claves:Cultura Urbana, DERECHO A PARTICIPAR EN LA VIDA CULTURAL, Espacio Público, Hip hop, mujeres, MÚSICAAutores:Alicia del Rosario Ortega Caicedo, Nathalie Catherine Guzmán LeónFuentes:rraaeQuito: su imagen en la literatura desde los inicios republicanos hasta la década de los cincuenta.
Master ThesisAbstract: El presente trabajo ha investigado en las diversas imágenes que la ciudad ha suscitado entre nuestrPalabras claves:Cultura Urbana, ÉPOCA REPUBLICANA, IDENTIDAD CULTURAL, Literatura ecuatorianaAutores:Alicia del Rosario Ortega Caicedo, Miguel Roberto Gavilanes ManosalvasFuentes:rraae