Mostrando 10 resultados de: 24
Filtros aplicados
Publisher
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador(9)
Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador(3)
QUITO / PUCE / 2013(2)
Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional(2)
Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional(2)
Área temáticas
Literatura española y portuguesa(15)
Literatura y retórica(5)
Poesía española(4)
Cultura e instituciones(3)
Historia, descripción y crítica(3)
Área de conocimiento
Estudios culturales(8)
Crítica literaria(5)
Poesía(5)
Folclore(4)
Estudios de género(2)
Objetivos de Desarrollo Sostenible
ODS 4: Educación de calidad(21)
ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas(17)
ODS 10: Reducción de las desigualdades(11)
ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos(6)
ODS 5: Igualdad de género(5)
Origen
google(1)
El contexto oral como aporte vital en la enseñanza de lectoescritura en la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Monseñor Leonidas Proaño de Riobamba
Master ThesisAbstract: La presente investigación analiza las actividades profesionales del proceso de enseñanza y aprendizaPalabras claves:EDUCACION INTERCULTURAL BILINGUE, Enseñanza Primaria, ESCRITURA, ESTUDIOS DE CASOS, Kichwa, Lectura, LITERATURA ORALAutores:Raúl Illicachi Guzñay, Vicente Eduardo Robalino CaicedoFuentes:rraaeAnálisis diacrónico de la recepción literaria de la generación decapitada, el modernismo en el Ecuador.
Bachelor ThesisAbstract: Esta investigación propone el análisis diacrónico de la recepción de la obra de los poetas modernistPalabras claves:ANÁLISIS DE LA RECEPCIÓN, CREACIÓN Y CRÍTICA, Modernismo, MODERNISMOSAutores:René Alejandro Espinosa Casanova, Vicente Eduardo Robalino CaicedoFuentes:rraaeEl método de composición cut-up de la novela El almuerzo desnudo, de William Burroughs.
Bachelor ThesisAbstract: El primer hombre emite su primer balbuceo, conectado para siempre con el desconcertante despertar haPalabras claves:BURROUGHS, WILLIAM, EL ALMUERZO DESNUDO, GÉNERO DE LA NOVELA, metáforaAutores:Alberto Alejandro Gordillo Suárez, Vicente Eduardo Robalino CaicedoFuentes:rraaeEl recorrido de Tsitsano: la selva como lugar del conocimiento sapara
Master ThesisAbstract: La historia de Tsitsano, narración fundacional de la nacionalidad sapara, describe cómo el protagoniPalabras claves:COSMOVISIÓN INDÍGENA, IDENTIDAD CULTURAL, INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA, Memoria Oral, narrativa, ZÁPAROSAutores:Guillermo José Morán Cadena, Vicente Eduardo Robalino CaicedoFuentes:rraaeEscritura y erotismo en tres narradores mexicanos del 50 (Estudios)
ArticleAbstract:Palabras claves:COLINA, JOSÉ DE LA, 1934-, CRITICA LITERARIA, GARCÍA PONCE, JUAN, 1932-2003, GENERACIÓN DEL 50, LITERATURA ERÓTICA, LITERATURA MEXICANA, MELO, JUAN VICENTE, 1932-1996Autores:Vicente Eduardo Robalino CaicedoFuentes:rraaeLa búsqueda infructuosa del oscuro amor humano en la poesía de Francisco Granizo Ribadenira
Master ThesisAbstract: La elaboración de esta tesis tiene dos objetivos fundamentales. El primero, consiste en difundir laPalabras claves:CRITICA LITERARIA, GRANIZO RIBADENEIRA, FRANCISCO, 1925-2009, POESÍA ECUATORIANAAutores:Sofía Gabriela Michelena Otero, Vicente Eduardo Robalino CaicedoFuentes:rraaeLa conciencia del exilio en Julio Cortázar y Alejandra Pizarnik (Homenaje)
ArticleAbstract: En este artículo el autor nos invita a recorrer, junto con los personajes de Rayuela y el yo líricoPalabras claves:CORTAZAR, JULIO, 1914-1984, Literatura argentinaAutores:Vicente Eduardo Robalino CaicedoFuentes:rraaeLa evocación de la infancia en la poesía de César Dávila Andrade y Aurelio Arturo: entre la desmesura del espacio y la presencia gratificante de la naturaleza (Legados: Centenario del natalicio de César Dávila Andrade, el Faquir, Cuenca, 1918-Caracas, 1967)
ArticleAbstract: En este ensayo se relacionan las posibilidades simbólico-evocadoras que tiene la naturaleza en la poPalabras claves:ARTURO MARTÍNEZ, AURELIO, 1906-1974, CRITICA LITERARIA, DÁVILA ANDRADE, CÉSAR, 1918-1967, POESÍA COLOMBIANA, POESÍA ECUATORIANAAutores:Vicente Eduardo Robalino CaicedoFuentes:rraaeLa masculinidad, lo mujeril y lo feo: construcciones y contradicciones en el siglo XIX. Deseos testamentarios filtrados en la poesía martiana
Doctoral ThesisAbstract: En el siguiente estudio, el siglo XIX se vuelve a analizar; esta vez con una metodología deconstructPalabras claves:CRITICA LITERARIA, MARTÍ, JOSÉ, 1853-1895, MASCULINIDAD, POESÍA CUBANA, POESÍA MARTIANAAutores:Rosario de Fátima A'lmea Suárez, Vicente Eduardo Robalino CaicedoFuentes:rraaeLa máscara transgresora: análisis e interpretación de la obra poética de David Ledesma Vázquez (1934-1961)
Master ThesisAbstract: La presente tesis de maestría tiene como finalidad el análisis e interpretación de la obra poética dPalabras claves:CRITICA LITERARIA, LEDESMA VÁZQUEZ, DAVID, 1934-1961, POESÍA ECUATORIANAAutores:Richard Marcelo Jiménez Almeida, Vicente Eduardo Robalino CaicedoFuentes:rraae