Mostrando 7 resultados de: 7
Filtros aplicados
Publisher
Universidad del Azuay(6)
Área temáticas
Vestuario y apariencia personal(4)
Artes(2)
Grupos de personas(2)
Actuaciones públicas(1)
Costumbres, etiqueta y folclore(1)
Área de conocimiento
Estudios culturales(3)
Antropología(2)
Artes escénicas(2)
Estudios de género(1)
Etnografía(1)
Origen
rraae(7)
An?lisis de estereotipos femeninos generados a partir de la indumentaria. Caso: Mujer cuencana
Bachelor ThesisAbstract: En esta investigaci?n se identificaron, describieron y analizaron los factores culturales en la consPalabras claves:G?NERO FEMENINO, MUJER CUENCANA, SOCIEDAD, VESTIMENTAAutores:Ana Cristina Cazorla Vintimilla, Silvana Mireya Amoroso PeraltaFuentes:rraaeAn?lisis semi?tico de la indumentaria de mujeres mestizas de clase social media y diferencias generacionales en la ciudad de Cuenca
Bachelor ThesisAbstract: La siguiente investigaci?n abord?, mediante el an?lisis y estudio semi?tico, la indumentaria de lasPalabras claves:cultura, LENGUAJE DEL VESTIDO, MODA, SEMI?TICA, VESTIDOAutores:Silvana Mireya Amoroso Peralta, Tatiana Avenda?o Mej?aFuentes:rraaeCreaci?n de un montaje esc?nico generado desde el estudio de la relaci?n del poder y la locura
Bachelor ThesisAbstract: La investigaci?n realizada represent? la relaci?n del poder y la locura llevado al teatro mediante ePalabras claves:Dramaturgia, Est?tica, LOCURA, MONTAJE ESC?NICO, PODER, teatro, TEATRO DEL ABSURDOAutores:Jordi Rafael Almeida Buti??, Silvana Mireya Amoroso PeraltaFuentes:rraaeAlterotopías: propuesta estética para la generación de formas periféricas de vestir en Cuenca Ecuador 2015
Master ThesisAbstract: Las Alterotopías refieren a los espacios vestimentarios que de alguna forma llegan a prescindir en aPalabras claves:CANTÓN CUENCA, Diseño de Modas, MODA, VESTUARIOAutores:Hugo Demetrio Burgos Yánez, Silvana Mireya Amoroso PeraltaFuentes:rraaeEl objeto vestimentario y su relaci?n con el sujeto. La vestimenta de la Azogue?ita
Bachelor ThesisAbstract: En esta investigaci?n se estudi? la relaci?n entre sujeto y objeto vestimentario desde el caso de laPalabras claves:Alteridad, FENOMENOLOG?A, HERMEN?UTICA, OBJETO, Sujeto, VESTIMENTAAutores:Andrea Katherine Hidalgo Ormaza, Silvana Mireya Amoroso PeraltaFuentes:rraaeMaterial l?dico para la valoraci?n y conocimiento de la indumentaria de la Reserva Etnogr?fica expuesta en el Museo Pumapungo, para ni?os de 8 a 10 a?os de edad
Bachelor ThesisAbstract: El levantamiento de informaci?n sobre la transmisi?n del conocimiento a los visitantes de los diferePalabras claves:aprendizaje, APRENDIZAJE COOPERATIVO, Material l?dico, Museo Pumapungo, VESTIMENTA IND?GENAAutores:Jessica Elizabeth Reyes Carpio, Jorge Luis C?rdenas Vega, Silvana Mireya Amoroso PeraltaFuentes:rraaePuesta en escena de una obra a partir de las sonoridades de los oficios tradicionales de Cuenca. Las sonoridades de los oficios tradicionales aplicados al teatro
Bachelor ThesisAbstract: Esta investigaci?n indag? sobre el sonido como elemento dram?tico, para ello se recurri? al an?lisisPalabras claves:Arte sonoro, Dramaturgia, Oficios, SONORIDADAutores:Silvana Mireya Amoroso Peralta, Sof?a Carolina Dumas TelloFuentes:rraae