Mostrando 4 resultados de: 4
Filtros aplicados
Publisher
PUCE(4)
Área temáticas
Enfermedades(2)
Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría(2)
Cultura e instituciones(1)
Escuelas y sus actividades; educación especial(1)
Fisiología humana(1)
Origen
rraae(4)
" Edad de inicio de vida sexual de los adolescentes de tercero de bachillerato de un colegio laico, un colegio religioso y un colegio militar de la ciudad de Quito y la relación que existe en su preferencia de anticoncepción, prácticas sexuales y orientación sexual"
Bachelor ThesisAbstract: El proyecto tiene como propósito dar a conocer la edad de inicio de vida sexual de los adolescentesPalabras claves:Adolescentes, Anticoncepcion, Orientacion Sexual, Practicas Sexuales, Vida SexualAutores:Ivonne Paulette Bravo Galarza, Jorge Alexander Guerrero EspínFuentes:rraaeIncidencia de complicaciones posteriores a histerectomía abdominal vs histerectomía vaginal en el Hospital San Francisco de Quito de enero 2014 a diciembre 2015
Master ThesisAbstract: Se realizó un estudio de cohorte retrospectivo o histórico para determinar las principales complicacPalabras claves:Ginecología, Histerectomia abdominal, HISTERECTOMÍA LAPAROSCÓPICA, Histerectomia Vaginal, Obstétricia, PERITONITIS URÉMICA, SHOCK HIPOVOLEMICO, TECNICAS QUIRURGICASAutores:Jorge Alexander Guerrero Espín, Pamela Fernanda López CabezasFuentes:rraaeValidación del inventario de depresión de Beck como prueba de tamizaje para la depresión posparto en mujeres cursando el puerperio tardío, atendidas en el Hospital San Francisco de Quito en el periodo noviembre 2015 – enero 2016
Bachelor ThesisAbstract: Título: Validación del Inventario de Depresión de Beck como prueba de tamizaje para la depresión poPalabras claves:DEPRESIÓN MENTAL, Depresion Posparto, FACTORES DE RIESGO, Ginecología, Obstétricia, PUERPERIO TARDÍOAutores:Daniela Acuña Paz y Miño, Jorge Alexander Guerrero EspínFuentes:rraaePrevalencia de macrosomía en recién nacidos, con énfasis en madres que presentaron glicemias de 92 a 125mg/dl durante las primeras 24 semanas de edad gestacional y su asociación con factores de riesgo maternos, atendidas en el servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital San Francisco de Quito del IESS durante el periodo de enero de 2014 a diciembre de 2015.
Bachelor ThesisAbstract: Evaluar la prevalencia de macrosomía en recién nacidos, con énfasis en casos donde las madres presenPalabras claves:GINECO, GLICEMIAS DE 92 A 125MG/DL, HOSPITAL SAN FRANCISCO, Macrosomía, Obstétricia, Recien Nacidos, RIESGO MATERNOSAutores:Daniel Alberto Gonzaga Aguilar, Jorge Alexander Guerrero EspínFuentes:rraae