APOYAR LA MATRIZ PRODUCTIVA A TRAVÉS DEL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA MICROEMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE “TERRARIOS NATURALES” A BASE DE PLANTAS EXÓTICAS EN LA PARROQUIA DE NAYON AL NORORIENTE DE QUITO EN EL AÑO 2016


Abstract:

El presente proyecto tiene el propósito de crear un micro-empresa de “Terrarios Naturales” en la Parroquia de Nayón- Barrio Inchapicho, realizando la producción de un adorno nuevo e innovador con toda la creatividad posible ya que se realizara de manera artesanal esperando satisfacer la necesidad del cliente. Los Terrarios se caracteriza por un adorno natural duradero se está aprovechando las plantas exóticas existentes en el Ecuador, al utilizar este tipo de adorno a más de decorar nuestro hogar u oficina estaremos ayudando a purificar el aire de nuestro ambiente para disminuir hacia la contaminación ambiental La competencia directa para nuestra empresa son los viveros existentes en nuestra Parroquia aunque su venta sea la de las plantas comunes sin embargo nuestra empresa desarrollara estrategias de comercialización como promociones de nuestro producto para que sean reconocidos brindando así a nuestros clientes una nueva gama de decoración. Se analizó los diferentes tipos de factores: como económico, político, legal, tecnológico que de una u otra forma incurren para la realización del proyecto.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Matriz Productiva
  • TERRARIOS NATURALES
  • PLANTAS EXÓTICAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento
  • Desarrollo económico
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Dirección general
  • Agricultura y tecnologías afines