"El sistema de control interno en los procesos de recaudación y su incidencia en la gestión administrativa del Gobierno Municipal del cantón San Pedro de Pelileo"
Abstract:
La realización de un trabajo sobre el control de los ingresos públicos tanto el análisis teórico como las experiencias prácticas de fiscalización sobre estos, e incluso la regulación normativa de las competencias de los organismos de control, toman en cuenta la relevancia de la función encaminada a la obtención de recursos en el conjunto de la actividad económico-financiera del Sector público. En el presente trabajo se ha considerado la realización de una evaluación específica sobre los procedimientos de gestión y control en el departamento de tesorería del Gobierno Municipal del Cantón San Pedro de Pelileo. El estudio desarrollado se ha elaborado con el objetivo de ofrecer un modelo de control aplicable, con las lógicas adaptaciones necesarias, a la fiscalización de los procesos realizados en este. Se analiza el control de los ingresos municipales, se procede a establecer el marco legal, objetivo y procedimientos. Comprende la evaluación del sistema de control interno existente en materia de recaudación que abarca el levantamiento de los procesos del sistema. Los ingresos, cualquiera sea su naturaleza, son los que soportan la financiación del correspondiente presupuesto de gasto. Si no existe un buen sistema de control interno, puede dar lugar una malversación de fondos. La meta de la tesorería municipal del gobierno autónomo del cantón Pelileo es brindar una mejor atención a los contribuyentes para mejorar la recaudación de impuestos y disminuir cartera vencida. Este proceso de tesorería requiere de pasos más adecuados para ello y contar con un apropiado sistema de control para cumplir en forma eficiente con la meta y los objetivos deseados, son varios los factores que afectan su normal desarrollo como tecnología, capacitación permanente, manuales de funciones, indicadores de cumplimiento, entre otros. Para promover los cambios en la gestión administrativa debe procurarse un proceso de evaluación permanente en todas las áreas, basado en objetivos y resultados, con el propósito de desarrollar sistemas de información necesarios para la asignación apropiada de sus recursos. Por los servicios que brinda requiere fortalecer su control para garantizar la eficiencia de sus operaciones, es por esto que en el presente trabajo se propone el diseño de un sistema de control interno basado en el modelo COSO para mejorar la gestión en el área de tesorería del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipio del Cantón San Pedro de Pelileo.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- recaudación
- gestión administrativa
- GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN SAN PEDRO DE PELILEO
- Control interno
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Auditoría
- Administración pública
Áreas temáticas de Dewey:
- Consideraciones generales de la administración pública
- Administración pública
- Dirección general

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
- ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
