Creación de un modelo econométrico para determinar la disposición a pagar de los comerciantes informales por un lugar estratégico en la feria libre María Piedad Hernández del cantón Santa Rosa
Abstract:
La realización de mi tesis tiene como objetivo de dar a conocer y tratar de explicar los factores que influyen en el comercio informal a partir de un modelo probabilístico (probit) tomando como referencia a los comerciantes informales del Cantón Santa Rosa, para lo cual se cuantifica y cualifica su disposición a pagar por un lugar estratégico en la Feria Libre por esta razón la investigación se ha dividido en capítulos: El capítulo I: se refiere a la justificación, luego el problema que se va investigar en el que se establece, el tema de investigación, planteamiento del problema; contextualización, análisis, las formulación de los problemas central y complementarios y los objetivos; general y específicos. El capítulo II está dedicado al análisis del estudio sobre el comercio realizado en los últimos años, antecedentes referenciales sobre el estudio del comercio informal y la explicación sobre modelos econométricos, modelo de probabilidad, elemento y descripción de un modelo, el modelo que vamos a utilizar, variables que intervienen, resultados del modelo, Inmersa dentro de la informalidad en el Cantón Santa Rosa y sus Hipótesis Central e Hipótesis Particulares y, por ultimo variables e Indicadores. El Capítulo III está dedicado al sistema metodológico que se utiliza en la investigación, que será mediante una orientación cuantitativa y cualitativa sobre el comercio de la informalidad en el Cantón Santa Rosa, lo que permitirá aceptar o rechazar las hipótesis, de lo cual se pasará al análisis econométrico en sí, material fundamental para avanzar en la construcción del capítulo cuarto. El capítulo IV se va a explicar los resultados encontrados en las encuestas y entrevista, llegando a proponer algunas conclusiones y a la vez recomendaciones que servirán a futuro a las autoridades responsables de la Feria Libre. Finalmente, es necesario indicar y al vez reconocer el esfuerzo investigativo, que trata de buscar datos y a la vez ayudar a orientar decisiones desde la empresa pública de mercados del GAD de Santa Rosa; como acercarse también a un verdadero aprendizaje en materia econométrica. Las fuentes bibliográficas consultadas constan al inicio o final de cada párrafo, al igual que los cuadros estadísticos y los anexos.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Econometria
- comercio informal
- probabilidad
- Economía
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Econometría
Áreas temáticas:
- Economía
- Dirección general
- Comercio, comunicaciones, transporte