Creación de un recorrido virtual 3D del Complejo Arqueológico Ingapirca
Abstract:
El desarrollo del turismo en el Ecuador en las últimas décadas ha sido uno de los principales pilares para fomentar la creación de nuevos puestos de trabajo y un ingreso adicional a la economía del país, pero se ha centrado en un turismo ecológico y necesariamente presencial. Con el surgimiento de nuevas tecnologías, medios de comunicación e incluso herramientas para la recreación de entornos virtuales, se abre un nuevo campo por el cual poder realizar una difusión en plataformas que hoy en dia usamos constantemente, y que permiten llegar a muchos más lugares y su vez proporcionar una experiencia más cercana que motive al usuario a visitar el lugar in situ. Por ello lo que se intenta promover con la creación de un recorrido virtual del complejo arqueológico de Ingapirca, es dar a conocer los distintos sitios que posee el Ecuador, así como su diversidad cultural e histórica mediante un producto interactivo que permita a la mayor cantidad de usuarios acceder a esta enriquecedora experiencia.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- COMPLEJO ARQUEOLÓGICO INGAPIRCA
- DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
- Animación 3D
- ANIMACIÓN POR COMPUTADORA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Civilización Maya
- Realidad virtual
- Realidad virtual
Áreas temáticas de Dewey:
- Arquitectura desde la Antigüedad hasta ca. 300
- Costumbres generales
- Métodos informáticos especiales