Creación de una empresa comercializadora de champiñones frescos al granel en la provincia del Guayas


Abstract:

Estos mismos productores se han encargado de la comercialización del producto, siendo exitosos en la zona Sierra pero casi inexistentes en los autoservicios de gran acogida local en la provincia del Guayas. Siendo así la situación actual del mercado, este proyecto encuentra aquí su razón de ser. La segmentación del mercado se basa en criterios geográficos, demográficos, socioeconómicos y psicográficos, determinándose que el segmento de mercado al que está dirigido el proyecto es la provincia del Guayas, a la población económicamente activa, de ingresos medios-altos y que le guste de la cocina gourmet. La comercialización del producto estará enfocada a dos tipos de clientes: a los de producto empacado y a los de producto al granel, estableciendo estrategias de precio, promoción, plaza, servicio y distribución, acordes a cada uno de estos segmentos.El proyecto estará ubicado en la provincia del Guayas, en el Centro Comercial Terminal Terrestre toda vez que la aplicación del método cualitativo de evaluación por puntos determinó que esta es la ubicación más adecuada. La empresa será una compañía de responsabilidad limitada, y estará compuesta por la Junta de accionistas, el administrador, una contadora a tiempo parcial, una secretaria, un vendedor y un bodeguero que hace las veces de chofer.

Año de publicación:

2008

Keywords:

  • MARKETING
  • COMERCIALIZACIÓN
  • mercadeo
  • PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
  • administración de empresas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Comercio internacional
  • Huertos, frutas, silvicultura