Creación de una exposición de fotografía por medio de un performance, que permita sacar a la luz el olvido de los adultos mayores a través de una experiencia personal
Abstract:
El incremento en el número del grupo de adultos mayores es un fenómeno que se viene registrando a nivel mundial, fenómeno que, en países pobres como Ecuador, aparece acompañado de exclusión social, baja calidad de vida, pobreza, desamparo social e institucional, abandono familiar, etc., situación que provoca un deterioro en las condiciones de vida de este sector de la población que en su mayoría no disponen de los recursos económicos suficientes, ni el apoyo familiar para salir adelante. El objetivo de este estudio ha sido hacer un análisis de la situación del adulto mayor desde las perspectivas social y artística, y dar a conocer a la sociedad imbabureña esta problemática a través de la realización de una exposición fotográfica desde la experiencia personal de la propia artista, que refleja la relación interfamiliar con su abuela. La recolección de imágenes de la obra se ejecuta a través de una acción de performance, en la que se emplea elementos simbólicos como hilos, imágenes de animales muertos, etc., con los que se quiere dar el concepto de olvido. Con esta exposición se pretende inducir al espectador a la reflexión sobre esta situación de vulnerabilidad en la que viven las personas mayores. La metodología empleada en el presente trabajo de investigación es el método deductivo que estudia la problemática del adulto mayor desde la historia, partiendo desde situación de este colectivo en la edad media, para luego enfocarse en la situación de las personas mayores en el Ecuador e Ibarra. Con este objetivo se realiza una amplia revisión bibliográfica que incluye el estudio de diversos artículos científicos …
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Fotografía
- Estudios culturales
Áreas temáticas de Dewey:
- Procesos sociales
- Cultura e instituciones
- Artes