Creación de una granja productora y comercializadora de cuyes en la parroquia Lloa del cantón Quito


Abstract:

El cuy, conocido también como cobayo o curí, es un mamífero roedor originario de la zona andina. La crianza del cuy es una actividad antiquísima, que data de épocas muy antiguas, y a la cual se dedicaban en forma eficiente nuestros aborígenes. La crianza comercial de esta especie genera una empresa para el productor, la cual produce fuentes de trabajo y evita la migración de los pobladores del área rural a las grandes ciudades. La transformación de la explotación tradicional se inicia modificando el hábitat ancestral para establecer la crianza en instalaciones tecnificadas, ya sean nuevas o realizando adecuaciones que permitan un manejo funcional de la especie. El número de crías por camada puede variar, y de acuerdo a la línea genética que se manejará en el proyecto, el promedio será de 2,5 crías por camada.

Año de publicación:

2005

Keywords:

  • CUYES - SANIDAD
  • MERCADOS - INVESTIGACIÓN
  • MARKETING
  • FINANZAS
  • PROYECTOS - ADMINISTRACION
  • CUYES - COMERCIALIZACIÓN
  • CUYES - NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Ganadería
  • Producción