Creación de una línea de productos aptos para el contacto con alimentos ecológicos en la empresa ZEUSPLASTIC CÍA. LTDA. 2020


Abstract:

El presente trabajo tiene como fin crear una nueva línea de producto ecológico en la empresa Zeusplastic Compañía de Responsabilidad Limitada, ubicada en la provincia de Pichincha en la parroquia Ponciano dentro del distrito metropolitano de Quito. Para poder cumplir este propósito es necesario recurrir a la información de las nuevas tendencias ecoamigables que se están implementando en varios países de todos los continentes; en especial de aquellos que han tomado la iniciativa y son pioneros en este tipo de temas. “El plástico genera varios problemas en el medio ambiente, uno de los más críticos es su perdurabilidad tras ser desechado. Si bien es cierto que esta característica lo puede mostrar como un producto noble que tarda alrededor de 300 años en descomponerse, el mal manejo de su proceso hace que su destino final sean vertederos, ríos, océanos, entre otros, y los contamine. Esto, a su vez, provoca grandes impactos en los ecosistemas, dado que se pone en riesgo a muchas especies, incluso algunas que se encuentran en peligro de extinción.” (Greenpeace, 2019) En Ecuador se está tomando cada vez más conciencia de estos problemas y las distintas entidades gubernamentales, como el Servicio de Rentas Internas [SRI] y el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales [MAE], trabajan en conjunto para reducir los impactos, sin interferir en los ámbitos sociales y económicos de las empresas que se dedican a la fabricación o distribución de este tipo de artículos. Este es el caso se Zeusplastic Cía. Ltda., que se ha esforzado por encontrar productos que no sean perjudiciales para el medio ambiente. A lo largo de …

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Sostenibilidad
    • Ciencias Agrícolas

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Producción
    • Otros problemas y servicios sociales

    Contribuidores: