Creación del Comité de Vigilancia Epidemiológica en el Hospital José Carrasco Arteaga. Cuenca 2012


Abstract:

Las infecciones asociadas al cuidado de la atención en salud, han constituido desde siempre un indicador de calidad en prestación y gestión en salud, debido a que no solo representan una gran carga económica para los pacientes e instituciones sino que adiciona gravedad a la condición biológica por la que el paciente se hospitaliza y para la que busca alivio. Con datos obtenidos en el Hospital José Carrasco Arteaga - Cuenca se observó que las infecciones nosocomiales más frecuente fueron: tracto respiratorio inferior con 46.9%, Infección de sitio quirúrgico 15.9% y Sepsis el 12.1%. Las áreas hospitalarias de más alto impacto fueron: Clínica 32.4%, Unidad de Cuidados Intensivos 19.8% y Neurocirugía/Urología 16.4%. Estos datos reflejan la elevada frecuencia de infecciones nosocomiales y mayores costos, tanto económicos como en la calidad de prestación de los servicios en atención de salud. Con este proyecto se ha logrado controlar las infecciones nosocomiales mediante la capacitación al personal, la creación del Comité de Vigilancia Epidemiológica y la elaboración de un Manual que fortalecerán en forma más científica y humana el desempeño laboral en beneficio de la población afiliada.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • Maestría en Gerencia de Salud para el Desarrollo Local – Tesis
  • ATENCIÓN HOSPITALARIA
  • Infecciones nosocomiales
  • SERVICIO MÉDICO SOCIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología

Áreas temáticas:

  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud
  • Funcionamiento de bibliotecas y archivos