Creación del departamento de E-Learning en la Facultad de Medicina de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo
Abstract:
La TELEMEDICINA afronta diferentes problemas que se presentan en la prestación de servicios de salud, es necesario identificar claramente la situación actual de la formación de los médicos en el área de la tecnología informática .La Universidad de Especialidades Espíritu Santo de Guayaquil acorde con los nuevos retos de las instituciones de Educación Superior con el respaldo de sus recursos y su infraestructura , se ha propuesto realizar una investigación que tiene como parámetros la problemática del uso de las TICS en la formación del Médico .Se cuenta con el apoyo para la implementación del Departamento virtual de ELEARNING en la Facultad de Ciencias Médicas de la UEES , debido a los retos actuales en lo referente a la atención a los pacientes , como por ejemplo :Los pacientes actualmente usan mucho las TICS e ingresan a la consulta dando su diagnostico y sugiriendo su tratamiento , además de el reto de la modalidad de la enseñanza y cómo los estudiantes usan programas de informática para consultar cuadros clínicos y diagnósticos diferenciales con software y simuladores. Es por esto que la propuesta de Departamento virtual es un beneficio para los para los estudiantes , la institución, y la comunidad en general . Los resultados buscados en este proyecto para alcanzar ese objetivo son dos: La creación de una red virtual que agrupe software , (ambientes Virtuales de Aprendizaje ) Simuladores con muñecos , Bibliotecas Virtuales , E-Journal Club , etc que permita optimizar la formación médica y procurar un desempeño profesional .Dotar a los docentes de lo recursos necesarios para la aplicación y el uso de las TICS como herramienta obligatoria.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- Telemedicina
- TICS EN MEDICINA
- INFORMATICA BIOMEDICA
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Tecnología educativa
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Medicina y salud