Creación e implementación de un software educativo de estudios sociales para el desarrollo de las habilidades cognitivas de los estudiantes del quinto grado de la Escuela de Educación Básica Francisco Valdivia Díaz, Cantón La Libertad, Provincia de Santa Elena, período lectivo 2013-2014.


Abstract:

La implementación del Software Educativo, supone un reto que debe ser enfrentado por toda la comunidad escolar, autoridad, profesores y padres de familia, a través del enfoque cualitativo se determina que existe un potencial reconocido para apoyar el cambio, la construcción social del conocimiento, el desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes de quinto grado de la escuela de educación básica “Francisco Valdivia Díaz”, del cantón La Libertad. La aplicación del método de investigación inductivo-deductivo permite analizar de lo general a lo particular las falencias que se presentan durante el proceso enseñanza aprendizaje de los estudiantes de quinto grado de educación básica media, llegando a la conclusión que es de importancia incluir un software como recurso didáctico por parte del docente permitiendo optimizar el tiempo de que se dispone para impartir gran cantidad de conocimientos en la asignatura de Estudios Sociales. El Software Educativo sirve para que las clases sean informativas, instructivas, motivadoras, evaluadoras durante el proceso de enseñanzaaprendizaje desarrollando en los estudiantes las habilidades cognitivas. El objetivo general del presente trabajo es incorporar la tecnología en el área educativa, por lo tanto es importante la creación e implementación de un Software Educativo para el desarrollo de las habilidades cognitivas en la enseñanza de la asignatura de Estudios Sociales. Busca desarrollar el pensamiento crítico y reflexivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de mejorar la calidad educativa y por ende responder a las exigencias de las nuevas generaciones.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • aprendizaje
  • Software Educativo
  • Habilidades Cognitivas
  • COMPETENCIAS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Tecnología educativa
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ciencias de la computación
  • Educación superior