"Ella", de Juan Carlos Onetti. Necrofilia y ficción (Homenaje)
Abstract:
La autora reflexiona sobre el relato “Ella”, del uruguayo Juan Carlos Onetti, y sobre otras representaciones de la muerte de Eva Perón, escritas por Jorge Luis Borges, David Viñas y Néstor Perlongher. Afirma que en la Argentina de Perón ya confluían realidad y ficción, y que las múltiples biografías de Eva serían “un duelo de versiones narrativas entre la ficción y la historia o, si se prefiere, una metáfora de la historia”. Rosano plantea que, en los textos revisados, es la realidad la que adopta contornos fantasmagóricos, disparados por motivos diversos: la descomposición y el tópico del mal olor, la impostura del cuerpo embalsamado y del mandatario, el entrelazamiento entre lo político y lo sexual en la escena del velorio, la imagen de Eva, “una diosa que muestra sus encajes de novia de suburbio” pero también una siniestra y doliente “zombi escarlata”. Señala, finalmente, que los textos muestran a los fieles, esos “miles de necrófilos murmurantes y enlutados”, sometidos a la potencia del mito.
Año de publicación:
2009
Keywords:
- CRITICA LITERARIA
- VIÑAS, DAVID
- Literatura argentina
- BORGES, JORGE LUIS, 1899-1986
- CUENTO URUGUAYO
- PERLONGHER, NÉSTOR
- PERÓN, EVA, 1919-1952
- ONETTI, JUAN CARLOS, 1909-1994
- PERONISMO
- ARGENTINEAN LITERATURE
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Teoría literaria
Áreas temáticas:
- Literatura española y portuguesa
- Narrativa española
- Historia, descripción y crítica