Crear un espacio lúdico y placentero con el fin de establecer nuevas herramientas y recursos en el Yo, que permitan al individuo una mejor relación con el ambientepor medio de establecer un tiempo y un espacio para la proyección de los impulsos creadores, motores y sensoriales con música o materiales reciclables
Abstract:
El presente proyecto es de intervención psicológica dirigido hacia la salud mental, realizado en la fundación “Mi Caleta”, parte del PROYECTO SALESIANO CHICOS DE LA CALLE, con una metodología acción participación en los distintos espacios de acompañamiento psicológico. El objetivo de este proyecto es crear un espacio lúdico y placentero a manera de espacio transicional que representa las primeras etapas del uso de la ilusión en el niño, junto con un proceso de acompañamiento psicológico en busca de establecer nuevas herramientas y recursos en el Yo que permitan al individuo una mejor relación con el ambiente. La investigación e intervención tienen un enfoque psicodinámico tomando en cuenta el contexto social en el que se desenvuelven los sujetos dentro de la Fundación, con el fin de disminuir las distintas problemáticas que allí se evidencian, tales como: violencia fruto de ambientes hostiles a los que se han enfrentado los sujetos antes de ser acogidos por la fundación; robo, que responde a una dinámica en la cual ellos también han sido víctimas de la misma; y enuresis, respuesta fisiológica del sujeto ante la angustia. Al establecer un tiempo y un espacio para la creación lúdica en el cronograma logra romper con la monotonía que genera el encierro formal que busca separar a los sujetos de núcleos familiares de influencia negativa. Por último, crear espacios de apropiación al decorar dormitorios y aula de refuerzos escolares con sus propias creaciones demostró ser un factor terapéutico positivo en los sujetos residentes de la fundación.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- PSICOLOGÍA
- SALUD MENTAL -- ASPECTOS PSICOLÓGICOS
- DESARROLLO INTEGRAL
- CHICOS DE LA CALLE
- PSICOLOGÍA CLÍNICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Interacción social
- Artes