Crecimiento de concha prieta (Anadara tuberculosa): un análisis geográfico y con diferentes enfoques metodológicos basados en el tamaño
Abstract:
Anadara tuberculosa es uno de los recursos malacológicos de mayor importancia pesquera de los manglares de la costa Oeste del Océano Pacífico. Sus parámetros de crecimiento reportados muestran ser contradictorios y variables. La finalidad de este estudio fue analizar el crecimiento de la especie para dos diferentes áreas geográficas. A partir de datos de tamaño (Longitud total [LT, mm]) de una localidad al norte de Esmeraldas (Ecuador) y dos localidades en la ensenada de La Paz (México), se estimaron los parámetros (L∞ y k) e índice de crecimiento (Φ’) con diferentes métodos basados en el tamaño, así como se cuantificó la tasa de crecimiento absoluta (TCA) y relativa (TCR). Las estimaciones para Ecuador fueron entre 84.83 y 88.76 mm LT para L∞, 0.204 y 0.323 año-1 para k, 3.141 y 3.352 de Φ’. En México los valores fueron entre 101.23 y 106.69 mm LT para L∞, 0.329 y 0.522 año-1 de k y para Φ’ entre 3.324 y 3.921. Las mayores TCA se presentaron en los dos primeros años en Ecuador (26.09 – 35.20 año-1 ) y México (42.88 – 51.66 año-1). Mientras que, las mayores TCR en el primer año (84.72 – 90.15% [Ecuador], 76.16 – 84.45% [México]). Se concluye que la especie se caracteriza en general por un lento crecimiento, debido que a partir de la edad 3 la tasa de crecimiento disminuye paulatinamente y que su L∞ sería alcanzado posterior a los 10 años de edad para Ecuador y a los 7 años para México.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- ENSENADA DE LA PAZ (MÉXICO)
- Crecímiento
- NORTE DE ESMERALDAS(ECUADOR)
- LONGEVIDAD
- ANADARA TUBERCULOSA
Fuente:
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecología
- Geografía
Áreas temáticas:
- Ecología
- Historia natural