Crecimiento económico en ecuador: Análisis del equilibrio general bajo el esquema de economía pequeña y abierta


Abstract:

La literatura sobre desarrollo económico no ha logrado aclarar el papel que juega el comercio exterior en el proceso de crecimiento económico, quedando por definir la influencia de las exportaciones en base a un modelo aplicable a economías abiertas. En esta investigación, lo que se busca es determinar si el modelo de Solow para economías abiertas es aplicable o no al Ecuador considerando, además, la especialización productiva y el grado de apertura. Para contrastar la relación entre el producto por trabajador, el stock de capital y las exportaciones, se usó una ecuación que vincula el PIB por trabajador con las exportaciones y stock de capital por trabajador, mientras que se empleó una relación logarítmica entre el producto por trabajador, la especialización productiva y la apertura para comprobar el impacto de estas variables sobre el desarrollo, proceso que nos permitió llegar a las siguientes conclusiones:1.- El estudio comprueba que el modelo de Solow para economías abiertas, no es consistente con los datos, ya que las exportaciones afectan de manera positiva al producto por trabajador. 2.- La apertura comercial en actividades primarias provoca disminuciones en el producto por trabajador. 3.- Se confirma la existencia de la relación positiva entre la especialización en productos industriales y el producto por trabajador. 4.- Se corrobora la existencia de la relación inversa entre la especialización en primarios y el producto por trabajador. 5.- La apertura comercial es una condición necesaria, pero no suficiente para garantizar el crecimiento económico es por tanto importante el definir las actividades en las se produce la integración a la economia mundial. Especializarse en actividades industriales, junto con una estrategia de apertura lleva a un mayor desarrollo económico.6.- Existe poca diversificación en los productos de exportación, pudiéndose agruparlos en las siguientes categorías: Banano, No tradicionales, Petróleo y Café; se torna necesario fomentar las exportaciones de productos no basados en recursos naturales, conjuntamente a un mejoramiento de la competitividad

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Ecuador Crecimiento Economico
  • ECONOMÍAS ABIERTAS
  • Modelo De Solow
  • Tesis En Economia

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Crecimiento económico
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía
  • Producción
  • Derecho de naciones