Crecimiento económico y distribución del ingreso asegurado por la productividad del trabajo: Un camino para abandonar la pobreza
Abstract:
El crecimiento económico es uno de los indicadores más representativos dentro de una economía, su medición es a través del PIB, dentro de un país existen reformas o políticas que influyen en diversos objetivos con el fin de alcanzar beneficios para la sociedad y la nación. Otro indicador fundamental para saber qué tan rico o pobre es el país, es el Índice de Desarrollo humano que comprende tres aspectos: educación, salud y calidad de vida; se obtiene a base de indicadores como: esperanza de vida, tasa de mortalidad e ingreso por persona. Este último indicador es también conocido como PIB per cápita, aritméticamente es dividir la renta de un país para el número de habitantes, sin embargo, no se refleja una equidad en salarios, existiendo desigualdad social. La finalidad del presente trabajo es evidenciar las problemáticas que existen dentro de la productividad durante el período 2001- 2020, mismas que no permiten que el crecimiento económico y aspectos sociales como la pobreza mejoren. El enfoque de dicha investigación es descriptivo y cuantitativo; para su desarrollo se utilizó el método deductivo, no experimental y síntesis bibliográficas.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:
![google](/_next/image?url=%2Fgoogle.png&w=128&q=75)
![rraae](/_next/image?url=%2Frraae.png&w=128&q=75)
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Inequidad económica
- Crecimiento económico
Áreas temáticas:
- Economía
- Economía laboral
- Producción