Creencias culturales y su relación con la hipertensión arterial en adultos mayores comuna Río Verde. Santa Elena 2018-2019.
Abstract:
La hipertensión arterial en el mundo actual enfrenta una situación sin precedentes, estudios realizados en naciones desarrolladas demostraron que a futuro habrá un cambio sociodemográfico en los países en vías de desarrollo, esto argumenta la necesidad de realizar estudios sobre la población adulta mayor, la presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las creencias culturales y la hipertensión arterial en los adultos mayores de la Comuna Río Verde durante el año 2018-2019. Se utilizó la metodología cuantitativa y descriptiva de corte transversal, la técnica empleada fue la encuesta, mediante un cuestionario pbkp_rediseñado complementado con el cuestionario de Creencias sobre la Medicación General BMQ. Los resultados indican que la prevalencia de hipertensión arterial es de 9,5 adultos mayores por cada 1.000 habitantes, el 36% tiene una evolución menor a 5 años, categorizándose en la etapa 1, las creencias culturales relacionadas con la alimentación y consumo deliberado prepondera el 75%, el 82% considera que la actividad física debe realizarse con normalidad, el 72% indica que el estado emocional influye en el control terapéutico, el 70% prioriza la fitoterapia para el control de la hipertensión en sus diversas formas, el 79% de la población indican que los médicos se exceden al prescribir. En conclusión se determina que la terapia alternativa es utilizada por los adultos mayores para compensar su período de hipertensión arterial, demostrando que el incumplimiento terapéutico y farmacológico no es efectivo debido a que la creencias culturales interfieren en las conductas preventivas y de adherencia terapéutica.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Adulto mayor
- Hipertension Arterial
- cultural
- Creencia
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Salud Pública
- Salud pública
Áreas temáticas:
- Religión
- Ciencias sociales
- Medicina y salud