Criminalización a la protesta social de los líderes indígenas en la provincia de Pastaza, durante el paro nacional de octubre de 2019 y estrategias de defensa implementadas


Abstract:

Durante el Paro Nacional de octubre 2019, en la provincia de Pastaza, líderes indígenas que forman parte de la Confederación de Nacionalidades Indígenas Amazónicas del Ecuador (CONFENIAE), hicieron escuchar su posición con acciones de protesta social, por la decisión gubernamental de incrementar el precio de los combustibles. La respuesta del gobierno nacional fue la represión y criminalización de la protesta social. En este marco, la presente investigación analiza las formas particulares de criminalización que enfrentaron los líderes indígenas de Pastaza y las estrategias de defensa implementadas. Los resultados del proceso investigativo permiten contar la ubicación del marco y de protección sobre protesta social y criminalización; un análisis de contexto sobre las protestas a nivel nacional y en particular en la provincia de Pastaza, y una identificación y valoración, a partir de la palabra de líderes indígenas, abogados defensores privados y públicos, fiscales, jueces y académicos, de los mecanismos de criminalización a la protesta social y las estrategias de defensa utilizadas. A partir de estos resultados, se formula una propuesta de exigibilidad estratégica con enfoque intercultural que promueve parámetros para alcanzar una adecuada defensa intercultural y la activación del litigio constitucional estratégico, mediante una acción de inconstitucionalidad del delito de paralización de servicio público y otras acciones articuladas. Esta propuesta además integra las dimensiones de exigibilidad social, política y comunicacional, con el objetivo de generar cambios estructurales en la sociedad y para que el Estado cumpla con sus obligaciones de respeto, garantía, protección y desarrollo progresivo del derecho a la protesta social.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Movimientos indígenas
  • EXIGIBILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS
  • CRIMINALIZACION
  • MOVIMIENTOS DE PROTESTA
  • LUCHAS SOCIALES
  • Interculturalidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias sociales
  • Crimen

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Derechos civiles y políticos
  • Derecho laboral, social, educativo y cultural