Crisis asmática correlación clínica entre factores de riesgo y diagnóstico precoz, estudio a realizarse en niños de 4 a 14 años, Servicio de Emergencia Pediátrica, Hospital Universitario de Guayaquil, periodo 2014-2015


Abstract:

El presente trabajo de investigación pretende la identificación de los factores de riesgo que pbkp_redisponen y desencadenan una crisis asmática, para lo cual se realiza un Trabajo de Investigación tipo observacional directo,de corte trasnversal descriptivo. De 313 paciente atendidos en el servicio de emergencia del Hospital Universitario de Guayaquil entre las edades de 4 a 15 años. El estudio revela predominio el sexo masculino con un 55 %(172) obteniendo diferencia con los pacientes del sexo femenino con 45% (141). Se determinó que el grupo etario que presentó con mayor frecuencia las crisis asmáticas fue el de 4 a 9 años con un 75% donde predominaron los pacientes de 5 años. Se describieron varios factores ambientales como desencadenantes de la crisis asmática, siendo el más frecuente la presencia de animales domésticos, seguidos por aerosoles, exposición al humo del cigarrillo, lugares cerca de construcción y fábricas. Y el 100% respondió a cambios climáticos. Se estableció que los antecedentes familiares constituyen un factor de riesgo en los niños con crisis. Y que la ablactación antes de los 6 meses también un factor pbkp_redisponente para desarrollar asma y por consiguiente una crisis asmática.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ESTADO ASMATICO
  • ECUADOR
  • FACTORES DE RIESGO
  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • Epidemiologia Descriptiva
  • Pediatria

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Medicina interna

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud