Crisis asmática factores desencadenantes y complicaciones en escolares estudio a realizar en el Area de Emergencia del Hospital Universitario de Guayaquil período 2015


Abstract:

El hospital universitario de Guayaquil atiende a un número considerable de personas que habitan en la zona norte de Guayaquil y de lugares cercanos. En el servicio de pediatría solo en el 2015 que es nuestro año de estudio fueron atendidos 1846 pacientes diagnosticados con asma pacientes de los cuales el 58 % fueron atendidos en el área de emergencia pediátrica. El 48% de estos casos se encuentran en nuestro rango de estudio (escolares) teniendo así una muestra de 510 pacientes, en los cuales tienen como factores desencadenantes en primer lugar las infecciones víricas de las vías respiratorias siendo la causante de 36% de exacerbaciones de crisis asmáticas, la exposición a Aero alérgenos con un 26% el cambio de clima o periodo estacional con un 16% a estos se suman el ejercicios físicos, en un 12%. Lastimosamente encontré un porcentaje bastante importante de historias clínicas en la cual no se indica cual fue la causa que inicio en los pacientes las crisis asmáticas, esto en un 9%. Así también observamos que las complicaciones productos de las crisis asmáticas son muy escasas, en la literatura se indican cuatro principales complicaciones, mas en nuestro estudio solo pudimos constatar la presencia de solo uno y de estas complicaciones esta fue la neumonía, patología que solo se presentó apenas en un 8% un rango muy pequeño para el 92 % de los pacientes que presento un proceso de crisis asmáticas pero que no presento complicación alguna. Se utilizó el estudio retrospectivo, la revisión de historias clínicas para obtener los datos incluidos en las tablas.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • SERVICIO DE URGENCIA EN HOSPITAL
  • Hospital Universitario De Guayaquil
  • ESTADO ASMATICO
  • Pediatria
  • FACTORES DESENCADENANTES
  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • escolares

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pediatría
  • Salud pública

Áreas temáticas:

  • Enfermedades
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Medicina y salud