Crisis del liberalismo financiero 2007-2009: análisis de las respuestas del Estado Colombiano


Abstract:

Cuando estalla la crisis financiera 2007-2009, no tardan en aparecer rápidamente las explicaciones y las respuestas de todos los estados afectados por sus secuelas, incluyendo entre ellos a los países periféricos. Esta realidad demostró que la capacidad de respuesta de los estados del primer mundo es diametralmente distinta a las realidades y particularidades de los estados periféricos. En la presente tesis se abordarán los principales debates a partir de las explicaciones sobre la formación de la crisis, los impactos del liberalismo financiero en la expansión- profundización de esta, las estrategias de defensa de Colombia como estudio de caso y se realizará una evaluación del impacto en el sector financiero doméstico y las particularidades de los esquemas de captación masiva de dineros o “boom de las pirámides”. Por último, se desglosarán las políticas económicas que pretenden responder a los efectos en la economía real.

Año de publicación:

2010

Keywords:

  • MEDIDAS DE ECONOMÍA
  • crisis financiera
  • LIBERALIZACIÓN DE MERCADOS FINANCIEROS
  • ESTUDIOS DE CASOS
  • Política Económica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Ciencias políticas (Política y gobierno)
  • Economía
  • Problemas y servicios sociales; asociaciones