Crisis en el sistema penitenciario ecuatoriano y su incidencia en los derechos humanos de los privados de libertad del Centro de Rehabilitación Social de Varones N. 1 de Guayaquil. Periodo 2021.


Abstract:

Partiendo de la importancia y la urgencia que tiene tratar el tema acerca de la crisis carcelaria en el Ecuador, se ha emprendido un estudio que tiene como sustento inicial conocer las causas que han llevado a que el sistema penitenciario del país entre en un estado total de colapso, agravándose dicha situación con la llegada del Covid-19 que paralizó al mundo entero y generó una gran emergencia sanitaria, desestabilizando por completo el sistema carcelario. En febrero del 2021 se vivieron episodios de extrema violencia en el Centro de Rehabilitación Social de Varones N. 1 de Guayaquil, donde fueron asesinados varios privados de libertad, centenares de heridos y ocurriendo múltiples daños materiales a las instalaciones carcelarias, quedando en total indefensión quienes se encontraban recluidos. En el presente estudio se hizo un análisis a la crisis carcelaria manifestada específicamente en el centro penitenciario ya mencionado anteriormente. Para el desarrollo de dicho análisis se tomó en cuenta la normativa nacional e internacional sobre la materia, la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos humanos (CIDH) autores de referencia. Además de aplicar instrumentos de recolección de datos como encuestas y entrevistas a fin determinar si existe una incompatibilidad normativa entre la situación carcelaria y las normas que rigen los derechos humanos. Revisados los resultados, se concluye que las condiciones actuales que se presentan en el centro penitenciario objeto del presente estudio son totalmente incongruentes con los establecido en la normativa a favor de las personas privadas de libertad y con los fines constitucionales de la pena.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • derechos humanos
  • CRISIS CARCELARIA
  • GARANTÍAS PENITENCIARIAS
  • HACINAMIENTO
  • Derecho penal

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Criminología
  • Derechos civiles y políticos