Criterios de diseño de un Ventilador Mecánico para pacientes con problemas de neumonía, para ser utilizado en las fases pre-hospitalaria y post-hospitalaria.


Abstract:

La situación actual de la pandemia del COVID-19 ha generado en los últimos meses el deceso de miles de personas alrededor del mundo. Esta enfermedad altamente contagiosa se desarrolla de manera muy rápida provocando neumonía, colapso en los pulmones y muerte por falta de oxigenación. Muchos países se encuentran en emergencia sanitaria por esta situación, que ha provocado que los hospitales se saturen y colapsen por falta de camas hospitalarias y equipos de ventilación mecánica.La falta de ventiladores mecánicos ha generado que muchas personas quieran colaborar con la fabricación de estos equipos de manera muy artesanal sin los conocimientos previos y sin considerar bases clínicas y criterios de ingeniería para su desarrollo. Para ello, el presente trabajo tiene como objetivo brindar a la sociedad la elaboración de un documento que sirva como guía para la implementación y desarrollo de ventiladores mecánicos, que permita dar soporte vital apacientes con neumonía y demás enfermedades respiratorias, que presenten cuadros clínicos agravantes, dentro de una unidad de cuidados intensivos,también en áreas como hospitalización y emergencia de un hospital.Este trabajo está elaborado con bases clínicas de ventilación mecánica, realizando estudios de los principios anatómicos y fisiológicos del sistema respiratorio, analizando las fases respiratorias, las variables físicas que intervienen durante este proceso y como se desarrolla la ventilación mecánica, como principio básico para el desarrollo de un ventilador mecánico y los principales criterios para el …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Filosofía y teoría
      • Medicina y salud
      • Enfermedades

      Contribuidores: