Criterios de diseño para el encuentro del edificio y la calle: análisis de las fachadas en planta baja y su influencia en el comportamiento de los peatones en la Av. Remigio Crespo


Abstract:

La presente investigación estudia el espacio de transición entre lo público y lo privado, en una calle comercial de Cuenca, la Av. Remigio Crespo Toral. El objetivo es proponer un diseño que mejore la calidad del espacio público, basado en el estudio de la influencia del espacio de borde en el comportamiento de las personas, específicamente el impacto de las fachadas de la planta baja. La metodología se basó en la observación y se dividió en tres etapas: en la primera se clasificó los 45 tramos de la avenida de acuerdo a cuatro variables, ritmo, permeabilidad, variedad de usos y calidad constructiva. En la segunda etapa se estudió el comportamiento de las personas frente a cinco tramos representativos de la avenida, registrando la velocidad de los peatones y de las actividades de permanencia. Finalmente, en la tercera etapa se analizó la relación entre las fachadas y el comportamiento de las personas mediante mapas generados en Sistemas de Información Geográfica (SIG). Los principales resultados indican que las características de las fachadas en planta baja efectivamente influyen sobre el comportamiento de los usuarios del espacio público, siendo así que, frente al tramo con las características más favorables en cuanto al diseño de su planta baja se dio seis veces más diversidad de actividades que en los tramos inactivos analizados. Por lo tanto, la atención al diseño de estas zonas es determinante al momento de planificar espacios públicos en la ciudad.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Espacio Público
  • Calle Comercial
  • FACHADA
  • Comportamiento De Personas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ingeniería civil
  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Materiales y estructura arquitectónica
  • Ordenación del territorio (Arte cívico)