Crédito y su aporte en la generación de actividades de producción en Ecuador; caso Cooperativa de Ahorro y Crédito Atuntaqui y Cooperativa de Ahorro y Crédito 23 de Julio en el período 20052016


Abstract:

Resumen:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el aporte del crédito en la generación de actividades productivas. Para dar cumplimiento con el objetivo se utilizó una metodología descriptiva obteniendo los datos de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria y de la Superintendencia de Bancos. Los resultados presentan que las entidades estudiadas concentran totalmente su crédito productivo en la región sierra, determinando que la COAC Atuntaqui concentró un 84% del crédito en Imbabura y existió un 85% de concentración en cinco actividades productivas diferentes, destacando la actividad de comercio al por mayor y menor y reparación de vehículos a motor con 34%, en cambio la COAC 23 de Julio concentró 71% del crédito en Pichincha y existió 94% de concentración en cinco actividades productivas diferentes lo cual indica que el crédito ayuda a la generación de actividades productivas y por ende esto permite el crecimiento económico del país. Finalmente, la evolución del crédito productivo en la COAC Atuntaqui fue del 82%, mientras que la COAC 23 de Julio en un 35% en el periodo 2005 a 2016.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Ingeniero en administración en banca y finanzas-
  • Economía financiera del Ecuador.
  • Desarrollo economico de Ecuador.

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Microcrédito

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Seguros