Cría de larvas y canibalismo en la merluza europea (Merluccius merluccius Linnaeus, 1758) en España


Abstract:

La merluza europea, Merluccius merluccius, se considera una especie con gran potencial para la diversificación en la acuicultura. Este trabajo presenta datos de crecimiento de larvas de merluza europea criadas hasta los dos meses de vida, y se evaluó el canibalismo dentro de una cohorte. Las larvas se alimentaron inicialmente con una combinación de rotífero (2 ind mL-1) y nauplios de Artemia (0,2 ind mL-1) y posteriormente se alimentaron con pellets de pienso seco hasta los 105 días de vida en un tanque circular de 500 L de capacidad. La temperatura de cultivo y la salinidad fueron 14.5ºC y 34 psu, respectivamente, y se utilizó un fotoperíodo diario de 12L:12O. Las larvas de dos meses alcanzaron una longitud total de 17,66 ± 1,22 mm y un peso seco de 7,30 ± 1,65 mg, con una tasa de supervivencia del 12%. La longitud total final y el peso húmedo (105 días de edad) fueron de 52 ± 4,20 mm y 9,72 ± 2,32 mg, respectivamente. Se determinaron las ecuaciones de crecimiento en longitud y peso seco y la relación longitud-peso para los dos primeros meses de vida. La supervivencia de las larvas a los dos y tres meses después de la eclosión fue del 12% y el 8%, respectivamente. El canibalismo fue observado por primera vez a partir de los 35 días después de la eclosión.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • CANIBALISMO
  • Larvae rearing
  • Survival
  • Merluccius merluccius
  • Merluccius merluccius
  • Cannibalism
  • Supervivencia
  • growth
  • Crecímiento
  • Cría de larvas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Zoología
  • Invertebrado

Áreas temáticas:

  • Temas específicos de historia natural de los animales
  • Vertebrados de sangre fría
  • Ganadería