Cuadernia en el fortalecimiento del aprendizaje significativo de ciencias naturales en el noveno año de la Unidad Educativa Particular Isabel Tobar, DM Quito, 2020-2021
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo establecer la importancia del uso de la herramienta Cuadernia en el fortalecimiento del aprendizaje significativo de las Ciencias Naturales en el noveno año de la Unidad Educativa Particular Isabel Tobar, debido a que en la actualidad el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en el ámbito educativo es de gran importancia para reforzar los aprendizajes en las diversas asignaturas y en el caso particular en las Ciencias Naturales de forma lúdica e interactiva. El proyecto de investigación es exploratorio, bibliográfico, de tipo descriptivo, puesto que se basa en la recopilación de datos de investigaciones similares con un enfoque socioeducativo y de enfoque cualitativo. Para la recopilación de datos se aplicó una encuesta dirigida a 33 estudiantes de noveno año de Educación General Básica la misma que fue presentada en tablas de frecuencias y datos estadísticos; asimismo se aplicó una entrevista dirigida a 5 docentes del área de Ciencias Naturales de la institución educativa. En el análisis de la información se expresó la factibilidad de proponer un recurso innovador como Cuadernia que apoye al estudiante en el fortalecimiento de su aprendizaje significativo. La investigación tuvo resultados positivos en los docentes, ya que manifestaron la aceptación para el uso de Cuadernia dentro de su clase, pues esta herramienta es familiar para ellas, por lo que resulta fácil aplicarlo a las clases de Ciencias Naturales.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Educación, investigación, temas relacionados
- Educación