Cuaderno de trabajo de ciencias naturales con técnicas activas para potenciar la inteligencia naturalista en el octavo año de educación básica.
Abstract:
El ser humano es poseedor de ocho tipos de inteligencias que se desarrollan en cado uno en diferente escala y de distinta manera. La inteligencia naturalista es una competencia que permite conocer mejor el entorno que nos rodea, mediante la exploración basada en el interés y entusiasmo que quien desea ampliar sus conocimientos, aprovechando toda oportunidad que se le presente para observar, analizar, interactuar con las plantas, animales y objetos puede promover su cuidado y protección. Permite que la persona que tiene mayormente desarrollada esta inteligencia busque estrategias para comprender las características, funciones y el actuar de cada ser. La inteligencia naturalista muestra interés por la biología, botánica, zoología, forestación, etc., es decir, todo lo que tenga que ver con la naturaleza y sus ciclos con el afán de descubrir sus interconexiones, relaciones entre los seres bióticos y elementos abióticos.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- PEDAGÓGIA
- Educación básica
- CIENCIAS NATURALES
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Educación, investigación, temas relacionados
- Enseñanza primaria
- Temas específicos de historia natural de los animales