Cuadro de Mando Integral-CMI como herramienta de gestión financiera del sector aduanero, para la eficiencia y eficacia operativa y el mejoramiento de la rentabilidad. Caso: “A&E Salguero O. Servicios Aduaneros” Cía. Ltda.


Abstract:

Este trabajo se centra en el estudio del Cuadro de Mando Integral – CMI, conocido también como Balanced Scorecard – BSC como modelo de un sistema de gestión enfocado al sector servicios aduaneros del Distrito Metropolitano de Quito, cabe señalar que es uno de los modelos más populares de principios del siglo XXI, las empresas diseñan e implementan con el fin de lograr a través de sus estrategias el cumplimiento de sus objetivos y obtener una mayor rentabilidad. En la presente investigación se pretende conocer los beneficios de implementar una herramienta orientada en el modelo de gestión estratégica como es el Cuadro de Mando Integral – CMI, el cual permitirá brindar soporte a las empresas del sector de servicios aduaneros, mejorando su productividad y rentabilidad, logrando alcanzar el éxito empresarial. Dentro de esta investigación se desarrollarán seis capítulos que describen los principales aspectos del manejo y control que tienen las organizaciones del sector de servicios aduaneros, tomando como referentes a las fuentes teóricas en las cuales será sustentado el desarrollo de la investigación; asimismo se realizará un levantamiento de análisis situacional a través de la utilización de herramientas de análisis estratégico, de igual forma se emplea la metodología de investigación, recurriendo al análisis de las cuatro perspectivas: financieras, clientes, procesos internos; y, aprendizaje y crecimiento; y finalmente determinar la necesidad de implementar la herramienta como modelo de gestión estratégica, tomando como referencia una empresa representativa del sector aduanero para el desarrollo del estudio.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ANALISIS FINANCIERO
  • Cuadro de mando integral
  • Productividad
  • GESTIÓN FINANCIERA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Dirección general
  • Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
  • Comercio, comunicaciones, transporte