Cuadro de Mando Integral: una mirada desde su evolución
Abstract:
El presente artículo tiene por objetivo describir la evolución de la herramienta del Cuadro de Mando Integral (CMI) desde la perspectiva teórica, destacando los elementos que se han mantenido y los que se han incorporado a lo largo de su trayectoria. Se emplea el método analítico-exploratorio y técnicas como revisión bibliográfica de las publicaciones de los autores originales, así como la literatura producida por académicos y expertos de negocios que han hallado formas innovadoras de implementación de esta herramienta empresarial. Los cambios ocurridos en el CMI hallados en la bibliografía fueron clasificadores de acuerdo a su contenido, los cuales dan cuenta de modicaciones para: abordar temáticas específicas; crear subsecciones en una perspectiva y adaptar el CMI para su aplicación en organizaciones públicas. Se concluye que la vigencia actual de esta herramienta de control de gestión obedece a su flexibilidad para ajustarse a cualquier organización.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Interacción social