Cualidades semánticas de los materiales utilizados en la artesanía Shuar y su aplicación en el diseño interior
Abstract:
El objetivo fue analizar las cualidades semánticas de los materiales utilizados en la artesanía Shuar para la aplicación en el diseño interior como aporte al rescate y revalorización de la identidad cultural desde la concepción del interiorismo y la convergencia donde el diseñador tome conciencia y actúe como un agente transmisor de cultura. Es por esta razón que el presente trabajo de investigación se ha enfocado a identificar la jerarquía que poseen en su comuna en cuanto a tendencias y la concepción de sus antepasados, quienes la percibían como tradiciones y costumbres formando parte de su propia identidad cultural ante el resto de la sociedad. Los datos arrojados por la investigación en las cualidades semánticas de los materiales permitió generar diseños para cualquier tipo de formato ya sea impreso o digital, en el desarrollo de esta investigación se utilizó una metodología con enfoque cualitativo desde la postura teórica de Roland Barthes en la que habla sobre la semántica del objeto, como una manera de encontrar los significados de estos desde el punto de vista asociado a la cultura, en el caso pertinente los materiales que conforman la artesanía son los objetos y la cultura vinculada es la comunidad Shuar de Iniayua perteneciente a Morona Santiago. Así la propuesta resultante de la investigación etnográfica de campo me direccionó para proponer un catálogo de interpretación de materiales aplicables para el diseño interior semántico de la artesanía Shuar. El alcance del proyecto trasciende el rescate, revalorización y transmisión de identidad y saberes ancestrales.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Rescate
- SABERES ANCESTRALES
- Revalorización
- CUALIDADES SEMÁNTICAS
- IDENTIDAD CULTURAL
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de materiales
- Ciencia de materiales
Áreas temáticas:
- Artes decorativas
- Diseño y decoración
- Decoración de interiores