Cuantificación de la incidencia de hipotiroidismo en caninos con dermatitis


Abstract:

Este trabajo de investigación fue realizado en la ciudad de Guayaquil zona norte, con una altura de 6 m.s.n.m. y una pluviosidad anual de 1.176 mm de agua, con una temperatura de 33.5 ºC a 18.9 ºC. Los objetivos planteados en esta investigación fue: cuantificación de la incidencia de Hipotiroidismo en caninos con dermatitis; se tomaron muestras sanguíneas para determinar sus parámetros según el laboratorio de T3 – T4 y Colesterol, en 200 caninos con problemas de Dermatitis. Con relación a la edad de los caninos, el 82.50% poseen edades entre 1 – 7 años, siguiendo en representativa el 9.50 % presentan edades inferiores a un año, mientras que el 7.50% de los caninos tiene edades comprendidas entre 8 a 14 años. (Véase cuadro2). Luego de los respectivos análisis, setenta de los 200 casos resultaron positivos, lo cual quiere decir que el 35,00% de los caninos presentaron hipotiroidismo, y ciento treinta de los 200 casos resultaron negativos, que representa el 65,00%. (Véase Cuadro 4). Se determinó que los resultados de unidades T3 (ng. / dl.), fueron 20 casos positivos (28.6%), mientras que los resultados de unidades T4 (nmol. / L.), fueron 50 casos positivos (71.4%), con lo cual podemos concluir que el analices de T4 tiene una mayor eficacia de diagnosticar Hipotiroidismo. (Véase cuadro7). 51 Analizando mas a detalle los caninos que presentaron hipotiroidismo, podernos darnos cuenta que 42 de los caninos investigado eran hembras con un porcentaje del (42.42%), mientras que únicamente 28 caninos eran machos representando el (27.72%), por lo que podemos decir que las hembras tienen un mayor …

Año de publicación:

2013

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Medicina veterinaria

    Áreas temáticas:

    • Ganadería
    • Cirugía y especialidades médicas afines