Cuantificación de metales pesados (Cd y Pb) en papel (revista de periódicos) de la ciudad de Guayaquil: propuesta de gestión de desechos


Abstract:

En nuestro país, la circulación de las revistas a colores de los diferentes medios de comunicación escrita (periódicos), siendo las pinturas fuentes contaminantes; a la fecha no se han realizado estudios que describan las concentraciones de Cadmio y Plomo en las revistas a colores de los periódicos. Para el estudio se eligieron como muestras las revistas (papel cuché) de los siguientes periódicos: El Universo (La Revista), El Telégrafo (7 en 7), El Comercio (Familia), Expreso (Semana) y Extra (Dominguero). Una vez que las revistas estuvieron en el laboratorio, se procedió a separar las muestras por colores, se pesó 1 g de papel, se digirió con ácido nítrico y la concentración de metales se determinó mediante el método de espectrofotometría de absorción atómica de flama Perkin Elmer modelo AAnalyst 100. Los datos obtenidos demuestran que las concentraciones (mg/kg) de Cadmio y Plomo son altas. Las concentraciones (mg/kg) altas encontradas en Cadmio están en un rango de valores de 6.29 (color azul) en la revista de “7 en 7” y 2.98 (color amarillo) en la revista “Familia”. Las concentraciones (mg/kg) altas en Plomo en la revista “Familia” están en un rango de valores de 23.06 (color azul) a 19.22 (color rojo). Las concentraciones (mg/kg) bajas de Cadmio están en un rango de 2.15 (color azul) en la revista “Dominguero” y 1.04 (color amarillo) de la revista “Semana”. Las concentraciones (mg/kg) bajas de Plomo en la revista “Semana” están en un rango de 9.52 a 1.42. Por lo que se concluye que las revistas tienen concentraciones altas y bajas de Cadmio y Plomo.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PERIODICOS
  • Cadmio
  • PAPEL CUCHÉ
  • Concentraciones
  • plomo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Gestión de residuos
  • Química ambiental
  • Gestión de residuos

Áreas temáticas:

  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria
  • Industria papelera